FICHA TECNICA.-Domingo 11 de junio. Plaza de toros de Inca. Inauguración de la temporada a cargo de la Empresa Alcudia Taurina.Media entrada. Palco presidencial muy bién asesorado por Miguel Angel Puertas.
Manuel Escribano de Gerena (Sevilla) de azul celeste y oro. Oreja y dos orejas.
Iván Fandiño de Orduña (Vizcaya) de azul purísima y oro. Silencio con aviso y dos orejas.
Saúl Jiménes Fortes de Malaga, de burdeos y oro, silencio y ovación. Escribano y Fandiño salieron a hombros.
Toros: 6 de la Dehesilla de Huelva, parejos en lotes, tres más anovillados y tres más toros, desiguales en juego y presentación que dieron buen juego. El primero tuvo clase y poca fuerza, 2 y 3 se escobillaron un pitón, fue bravo el 4 y bravísimo el 5 y se rajó el sexto.
Hay en el toreo dos cosas fundamentals para triunfar: el valor y la técnica. El corazón y la cabeza, compendio del que ayer hicieron gala en Inca Manuel Escribano e Ivan Fandiño. La bragueta del de Gerena y la clase del de Orduña, en dos estilos diferentes que encandilaron a la afición inquense que cubrió los tendidos en su mitad.
Son dos toreros que torean con la mano abajo. Tal vez no sea una clasificación demasiado ortodoxa, pero hay quién divide a los toreros, muleta en mano entre los que bajan la mano y los que no. No es imprescindible bajar la mano para ser un torero grande, pero queda claro que la hondura del torero procede fundamentalmente del punto del espacio donde se sitúa la mano que torea. Cuanto más baja, más honda parece la suerte. La hondura, en el toreo es tan solo una impresión, pero el que ha toreado hondo permanece siempre vivo en la memoria de los aficionados. Los recuerdos de los toreros menos hondos son más vagos.
Escribano y Fandiño, cada uno de ellos, tienen su hondura y cuesta comparar cuál de los dos pozos es más profundo. Así Fandiño simboliza la técnica. Torero frío, calculador, siempre con recursos y no exento de arte y Escribano simboliza el valor de muleta poderosa y torero hecho a sí mismo, haciendo parado muchas vacas de salida muleta en mano.
Saúl Jimenez Fortes, bailó con la más fea, con el peor lote y con sus cornadas de espejo -dos- no parece estar en el mejor momento.
En resumen, tarde entretenida gracias al esfuerzo económico de Alcudia Taurina y el próximo festejo es día 25 de este mes, la conmemoración del centenario de la inauguración de la Plaza Monumental de Muro, con 2 toros de El Onsareño de Son Ferriol y 6 de Partido de Resina (antes Pablo Romero) para Javier Escribano, Alberto Lameñas y Cristian Escribano.