mallorcadiario.com

Esa amenaza llamada Tik Tok

Tik Tok tiene los mismos efectos de una droga. Genera dopamina y crea adicción. Es la segunda aplicación más descargada en España y en el mundo y tiene todo lo que las demás no han conseguido de manera tan eficiente: su consumo da placer inmediato de manera continuada. Nuestro dedo está a un breve deslizamiento para nuevos contenidos placenteros. No empleo esa aplicación pero, por lo que veo, es difícil controlar ese dedo.

Tik Tok es reflejo de la sociedad actual. Aporta contenidos atractivos, muy visuales y de consumo inmediato. Es una aplicación china (importante el matiz) orientada al comportamiento occidental. Estos chinos son muy listos y están llevando a cabo una guerra silenciosa para hacer prevalecer su modelo de sociedad y tumbar el occidental basado en el consumo rápido e inmediato. Es un camino a largo plazo y el objetivo son los jóvenes, adultos del futuro. Tik Tok está abonando el terreno para crear una generación de jóvenes impacientes, sin espíritu de sacrificio, sin excesiva ambición, sin libros y sin voluntad de formarse más allá de la opinión del tiktoker de turno.

Pero también está conquistando a los padres de esos jóvenes, quienes están desplazando otras fuentes de información tradicionales para acudir a Tik Tok como principal generador de opinión.

“Estás equivocado, mira este Tik Tok”, me envían algunos amigos tras un relajado debate sobre cualquier tema, dando igual las horas de investigación o lectura que un servidor llevara detrás.

La generación de dopamina, ese neurotransmisor que aporta sensación de relajación y placer, debe ser enorme en la mente de sus consumidores porque, basados en un Tik Tok de un minuto, quienes lo consumen se sienten tan seguros que son capaces de rebatir argumentos forjados durante con no importa cuántos años de investigación previa.

Me plantean algunas madres la preocupación por sus hijos adolescentes que toman a los tiktokers como ejemplo a seguir y quieren dejar los estudios porque existen otras vías más fáciles de hacerse millonario sin necesidad de pasar por la Universidad.

A sus hijos les digo que es cierto que se aprende más tras el paso por la Universidad que durante la propia carrera pero que mentalmente, acabar unos estudios universitarios te prepara para conseguir cualquier reto en la vida y que lo que se aprende en las aulas es útil, muy útil aunque solo es el 10% de lo que se debe saber para aprender de una rama del conocimiento. Los años de universidad además enseñan valores importantísimos como el sacrificio, la planificación y que los resultados son producto del esfuerzo. Eso no lo da Tik Tok.

Y luego viene la experiencia laboral y profesional post universitaria, fuente del mayor conocimiento, tanto a nivel del ámbito del cual se esté formado, como para conocer el comportamiento humano intra e interempresarial. No tiene precio lo que se aprende trabajando desde abajo para conocer los comportamientos de las personas, compañeros y jefes, para algún día saber qué no se debe hacer cuando se sube en el escalafón o se inicia el camino del emprendimiento.

Tik Tok está prohibido en la India, segundo país con más internautas. El motivo es que está considerado como una amenaza para la seguridad nacional (ahí es nada) por el mal uso que hacen con los datos de los usuarios, transfiriéndolos a servidores de países externos.

Y es que, como he recordado más de una vez, “cuando el producto es gratis, tú eres el producto”. Tik Tok te vende a compradores desconocidos que pagan por conocerte y comerciar con tu información. Y te siguen de cerca. A razón de las ocho veces de promedio que se conectan sus usuarios y las casi dos horas de consumo de Tik Tok al día de media por persona. Todo porque nos gusta lo gratis. Si pagáramos por ello, la información no sería la base de su modelo de negocio, pero eso es mucho pedir. Los micropagos serán el futuro de las aplicaciones. Twitter (X) está iniciando el camino. Necesitan una moneda digital que robusta y que escale.

Mientras tanto, sigamos aceptando cláusulas que ni siquiera nos leemos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias