Fue un hito histórico para Balears y para toda España. Pocos clubs de municipios de las dimensiones de Lloseta han conseguido aupar a su equipo hasta la Segunda División B, y por eso su presidente está convencido que la fiesta fue la del ascenso. Para Pedro Ignacio Prieto, ahora todo es disfrute, pero no deja de lado que van a luchar para mantener la categoría hasta el último momento.
- Todo el mundo sabe de la dificultad de una categoría como la 2ªB, pero ¿Se veían a estas alturas como colistas?
- Ni nos veíamos ni nos vemos. La verdad es que nosotros ya celebramos nuestra fiesta, que fue el ascenso a la categoría. Fue un logro histórico. A partir de aquí, el pueblo quiso que jugaramos en ella, y el club hizo un gran esfuerzo para complacer a la afición. Hemos llegado hasta aquí y ya que estamos, vamos a disfrutar todo lo posible, sin pensar en descensos ni permanencias.
- ¿Entonces se dan ya por vencidos?
- No. ni mucho menos. lo que digo es que debemos disfrutar de este momento sin presión. Nuestro objetivo lo cunmplimos la temporada pasada, pero eso no quiere decir que no luchemos hasta el último minuto para conseguir la permanencia. Está muy difícil pero es posible y lucharemos por ello.
- De todas maneras la experiencia adquirida por el club es un bien que ya no le quita nadie. ¿Qué pasaría si acaban bajando a Tercera otra vez?
- No va a pasar nada de nada. Seguiremos jugando y compitiendo al máximo de nuestras posibilidades. La verdad es que con una experiencia adquirida que solo tienen unos cuantos equipos mallorquines. Además en un año en que el grupo ha sido de los más fuertes que se recuerdan. Está lleno de filiales, y sin ir más lejos, el domingo vamos a jugar en casa del Hércules, que no hace mucho jugaba en Primera División.
- ¿Y a nivel económico? ¿En caso de descenso le va a pasar factura al club el tránsito por Segunda B?
- No va a pasar nada. Pero de todas maneras estoy convencido de que salvaremos la categoría.
- ¿El impacto de esta temporada se puede cuantificar? ¿Se vive en el municipio un cambio en los días de partido?
- El pueblo lo vive con pasión. Ha sido una publicidad del municipio que no se puede pagar. Nos han conocido en muchos sitios. La gente está volcada con el equipo. Perdemos y la afición se queda a esperar que los jugadores se vayan a los vestuarios para aplaudirles. No se puede pedir más. Hay una mujer de 80 años que ni sabía cuantas porterías había en un campo de fútbol y ahora viene a los partidos a animar. Imagine que el año pasado llegamos a tener 68 socios y ahora somos más de 500.
- ¿Qué efecto ha tenido en la cantera?
- En los más pequeños no ha cambiado mucho, pero en los juveniles y Primera regional han cambiado el chip. Ahora ven posibilidades de proyección y una salida profesional. Ya ha debutado alguno y lo harán otros.
- ¿Qué papel ha jugado Nico López en todo esto?
- A Nico López no se como darle las gracias. Además de un gran entrenador, nos ha demostrado estar totalmente implicado en el club. Es un 10. Si hasta los más pequeños le conocen todos, porqué se para a hablar con ellos. Ha sido la mejor elección posible.
- ¿Y su papel cual es? ¿Es más estilo Florentino o Bartomeu?
- Yo soy uno más. La junta directiva somos un equipo y trabajamos juntos como tal. A mi no me gusta nada más que el futbol y el Llosetense. Tenemos muy buen rollo y trabajamos juntos para el club.