El Museo de Arte Contemporáneo, Es Baluard, contará con 2.875.151 euros de presupuesto en 2024, un 3,9 por ciento más que el ejercicio actual, en un año que estará marcado por la celebración del 20 aniversario de la institución, con actos conmemorativos a partir del 30 de enero y 10 exposiciones de producción propia. Los recursos propios previstos suponen un incremento del 11% en relación con 2023, con una cifra de 580.151 euros. En cuanto a las aportaciones institucionales para 2024 serán de 2.295.000 €: el Govern aportará 870.000 €, el Consell de Mallorca 750.000 € (50.000 euros más), el Ayuntamiento de Palma 625.000 euros y el Ministerio de Cultura y Deportes aportará 50.000 euros.
En el marco de las celebraciones, destaca la muestra sobre la Colección del Museo que se presentará con motivo de su 20 aniversario y que ocupará dos de las plantas principales del edificio, ha informado la entidad en un comunicado, con motivo de la reunión del patronato de su fundación, que ha aprobado las bases para convocar el concurso para elegir quién ocupa la dirección del centro.
El Patronato de la Fundación Es Baluard ha aprobado tanto el 'Plan de Actuación del Museo' para 2024 como el presupuesto. De los 10 proyectos de producción, gran parte serán sobre la historiografía histórico-artística balear.
La Colección del Museo, con motivo del 20 aniversario, será objeto de una primera lectura en torno a las diversas corrientes artísticas desarrolladas desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Además, la creadora mallorquina Tonina Matamalas propondrá una intervención artística sobre el edificio, basada en una aproximación al contexto histórico de la localización del propio Museo, la muralla renacentista, y su evolución.
A partir del mes de junio, seguirá la investigación de Carles Guerra en torno a las prácticas artísticas definida desde el contexto de la salud, poniendo en cuestión la definición de «norma». Baleares aparece desde distintas perspectivas de investigación en los siguientes cuatro proyectos expositivos, empezando por la exposición en torno a la figura de Katja Meiroswky, pintora ligada al Grupo Ibiza 59.
La muestra que recoge la presencia del teórico y filósofo Walter Benjamin en la isla durante los años 1932 y 1933, llevada a cabo por el artista Gonzalo Elvira (Patagonia, Argentina, 1971); y el sida y su reflejo en la creación artística, realizada en el contexto balear desde la década de 1980 hasta la actualidad, será objeto del trabajo de investigación de Jesús Alcaide.
Finalmente Lluís Vecina Rufiandis (Mallorca, 1995), reflexionará en una instalación sobre la playa de sa Coma en torno a la relación entre el fenómeno turístico y la memoria histórica en Mallorca. La programación incluirá las muestras de carácter individual de tres creadoras contemporáneas: Ana Laura Aláez y Bel Fullana -las dos vinculadas a Mallorca-, y Kimsooja.
Ana Laura Aláez (Bilbao, 1964), creadora multidisciplinar que reside en la isla desde 2010, presentará una obra de nueva creación vinculada con Mallorca. Bel Fullana (Son Carrió, 1985) expondrá de forma individual por primera vez en Es Baluard con un proyecto específico de carácter escultórico como punto de inflexión en su trayectoria artística vinculada a la pintura. Kimsooja (Taegu, Corea del Sur, 1957) será objeto de una revisión de su trayectoria artística en la que será su primera exposición institucional en Baleares.
El Museo continuará trabajando con centros educativos, familias, niños, jóvenes, mayores y colectivos sociales. Por el 20 aniversario, habrá un amplio abanico de propuestas para todas las edades y perfiles. Además, se iniciará un programa de visitas guiadas gratuitas a la Colección del Museo y sus espacios.