www.mallorcadiario.com

Eroski se suma a la hora del planeta

jueves 27 de marzo de 2014, 10:29h

Escucha la noticia

hora-del-planeta

El próximo sábado 29 de marzo, millones de personas de todo el mundo apagarán la luz durante una hora (entre las 20:30 y las 21:30 hora local) con el objetivo de concienciar al mundo sobre la importancia del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

EROSKI se suma a esta campaña “La Hora del Planeta” promovida por WWF con el respaldo de Naciones Unidas, realizando un apagón simbólico en su sede social y sus páginas web www.eroski.es y www.consumer.es que seguirán activas con una luz atenuada de menor intensidad, en línea con el eslogan de la campaña de este año ‘Apagar también Internet’. Además, la concienciación y formación del consumidor en temas medioambientales es una de las líneas estratégicas de la acción social de EROSKI, y en esta ocasión la cooperativa también desarrollará diversas iniciativas para involucrar a consumidores y trabajadores en esta campaña.

Los objetivos de La Hora del Planeta están muy presentes todo el año en EROSKI, por la responsabilidad que mantenemos en materia medioambiental y de ahorro energético, que recogemos en nuestro Plan de Medio Ambiente. La reducción de los consumos energéticos y utilización de energías renovables, el reciclaje, la disminución de emisiones, la optimización de envases a través del ecodiseño y la  mayor sostenibilidad medioambiental de nuestras tiendas “contigo”  son nuestras líneas de actuación más significativas”, ha señalado Alejandro Martínez Berriochoa, director de Responsabilidad Social Corporativa de EROSKI.

A lo que ha añadido, “además, en todos nuestros centros incorporamos garantías medioambientales a nuestra oferta, como en el caso de los productos elaborados a partir de madera procedente de bosques sostenibles con el sello FSC o del pescado procedente de caladeros sostenibles con el sello MSC, del que este año comercializaremos más de 740 toneladas consolidando nuestra apuesta por la pesca sostenible”.

EcoTienda Cero Emisiones

El supermercado “Cero Emisiones” de EROSKI en Oñate (Gipuzkoa) es uno de los actuales epicentros de innovación de EROSKI. Es el primer supermercado de Europa con la certificación ISO 50001 de eficiencia energética y el primero en España con la certificación BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology), la certificación más importante a nivel mundial en construcción sostenible. Desde su apertura a finales de 2012, este supermercado ha logrado un ahorro de hasta el 60% de energía respecto a un supermercado tradicional.

EcoTienda Energía Autosuficiente

A partir del éxito de la EcoTienda Cero Emisiones, EROSKI está trabajando actualmente para lograr el primer supermercado en España en autoabastecerse de energía, sin necesidad de consumo de energía desde la red eléctrica. El proyecto se puso en marcha en julio de 2013 con el nombre de “LIFEZEROSTORE” y tendrá una duración aproximada de tres años. Su objetivo principal es lograr suministrar el 100% de la energía que necesita un supermercado de 2.000 m2 exclusivamente con fuentes de energía renovables. Para ello, además de la implantación de medidas de ahorro energético ya ampliamente desarrolladas en la “Ecotienda Cero Emisiones” abierta en 2012, este nuevo proyecto de “EcoTienda Energía Autosuficiente” contempla la instalación de un sistema capaz de suministrar las necesidades de frío, calor y electricidad a partir de biomasa.

EROSKI

EROSKI completa una red superior a los 2.100 establecimientos, compuesta por hipermercados EROSKI, supermercados EROSKI/center, Caprabo y EROSKI/city, oficinas de EROSKI/viajes, gasolineras, tiendas de deporte Forum Sport, perfumerías IF y 22 plataformas logísticas.

Desde sus inicios, EROSKI lleva a cabo múltiples iniciativas de acción social, principalmente dirigidas a la promoción de los hábitos de vida saludables, la formación al consumidor, la defensa del medio ambiente y la solidaridad.

WWF

WWF es una de las mayores y más eficaces organizaciones mundiales independientes dedicadas a la conservación de la naturaleza. Su misión es detener la degradación del medio ambiente en el planeta y construir un futuro en el cual los seres humanos vivamos en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica, asegurando el uso sostenible los recursos naturales renovables y promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo desmedido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios