El movimiento Ciudadano EPIC considera que el convenio alcanzado entre Vila y Consell para abrir el CETIS, perjudica sensiblemente a los usuarios de autobús y a la ciudadanía en general.
Por un lado se establece una sala de espera en la planta superior, que es la solución más económica para la concesionaria, en detrimento de los usuarios, ya que la solución propuesta por los Servicios Técnicos del Consell, era la de aclimatar y acondicionar un espacio de espera en la misma estación, cuyo coste aproximado ascendía a 450.000 €+ IVA.
También llama poderosamente la atención al movimiento ciudadano la fijación de unas tarifas, 0,075 por viajero y 3,7 por autobús, que superan con creces los importes remitidos por las consultoras externas tanto del Consell como del Ayuntamiento, que fijan las tarifas prácticamente en cero euros. Estas condiciones, así como restringir la carga de viajeros en las paradas en la ciudad, desincentivarán el uso del autobús como medio de transporte.
Según EPIC, la tramitación de este convenio se está efectuando de forma irregular al votarse sin los preceptivos informes, al acordarse apartados como la subvención a una empresa privada (algo prohibido por el Tribunal de Cuentas) y dando prematuramente por hecho la retirada de los numerosos pleitos.
Además, consideran que este acuerdo, que debe publicarse en las webs institucionales, supone continuar con una huida hacia adelante, obviando los intereses generales de la población y la legalidad vigente, así como generando falsas expectativas difíciles de cumplir.
La única solución posible para el CETIS, es que el Ayuntamiento rescate la concesión, aclare las numerosas irregularidades y se depuren las responsabilidades.