FUE APROBADO EN NOVIEMBRE Y AÚN NO HA SIDO ENTREGADO

EPIC exige el informe técnico sobre el nuevo albergue de Vila

pleno vila 24.11.2016 albergue
Pleno del Ayuntamiento de Vila del 24 de noviembre, donde se aprobó elaborar un informe sobre el albergue

El Movimiento Ciudadano EPIC Eivissa ha exigido al equipo de gobierno de PSOE-Guanyem el informe técnico sobre el albergue municipal de Sa Colomina que fue aprobado el pasado noviembre en pleno.

Según han recordado desde la formación, el Ayuntamiento acordó elaborar un informe en el plazo máximo de un mes para explicar "detalladamente" los motivos para la elección del nuevo emplazamiento del albergue.

Asimismo, en el informe se debían justificar los efectos socioeconómicos de su creación en un barrio comercial y residencial.

EPIC también quiere que se indique cómo será el funcionamiento y servicios que ofrecerá dicha instalación, así como la tipología y casuística de los usuarios y su número previsto.

"Tras casi dos meses, PSOE-Guanyem continúa con su ocultismo sobre el albergue, incumpliendo de forma flagrante con un acuerdo plenario importante para el vecindario.

Hasta la fecha, y pese a las reiteradas preguntas formadas por EPIC, el equipo de gobierno no ha aclarado qué criterios urbanísticos se han empleado para establecer el albergue en un barrio residencial y comercial o por qué se rompió el consenso existente para la realización de un centro integral en es Gorg, qué requisitos tendrán los usuarios para acceder al mismo y qué perfiles de usuarios podrán acceder", han explicado desde EPIC.

Según la formación, las "contradicciones" del equipo de gobierno "son un lógico motivo de preocupación para el vecindario".

Asimismo, han recordado que el equipo de gobierno "rompió un consenso ampliamente establecido con Consell y Ayuntamientos sobre la ubicación del albergue en Es Gorg sin motivo técnico o urbanístico alguno para, posteriormente, rechazar la realización de una consulta sobre el albergue, algo prometido a los vecinos en las elecciones y ahora incumplir el acuerdo plenario de emitir un informe en el plazo máximo de un mes, además de contradicciones en las distintas declaraciones que han ido efectuando sobre el perfil de usuario".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias