Días 6, 7 y 8 de junio

Exámenes de selectividad, en catalán y castellano

La comisión organizadora de la prueba de bachillerato de acceso a la universidad (PBAU), formada por representantes de la Conselleria de Educació i Formació Professional y de la UIB, ha decidido facilitar el enunciado de los exámenes en catalán y castellano.

Así lo ha determinado después de que el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB) admitiera a trámite el recurso presentado por la entidad 'PLIS Educación por favor' contra el sistema utilizado hasta ahora.

El TSJIB, según han informado, ha abierto una pieza separada sobre las medidas cautelarísimas requeridas por esta organización, que pide el reparto de los enunciados en las dos lenguas y, en caso contrario, la suspensión de la prueba.

EN PREVISIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES

Esta decisión se ha tomado en previsión de que se puedan adoptar medidas cautelares en los próximos días y en línea con la determinación adoptada en otros territorios de habla catalana, donde los tribunales fallaron a favor de un recurso similar. De este modo, se busca garantizar que los estudiantes puedan realizar las pruebas sin variaciones organizativas que puedan afectar su rendimiento.

Las pruebas de acceso a la universidad tendrán lugar en Baleares estos próximos días 6, 7 y 8 de junio.

LA VERSIÓN EN CASTELLANO SOLO SE ENTREGABA SI EL ALUMNO LA PEDÍA

Hasta ahora, la comisión organizadora disponía de una versión en castellano de los enunciados de cada examen que solo se entregaba a los alumnos que lo pedían. Independientemente del idioma de los enunciados, los estudiantes que se presentan pueden contestar en castellano o catalán en aquellas materias que no son del ámbito lingüístico.

Por su parte, Societat Civil Balear, que ha prestado asesoría jurídica a PLIS, por medio de los oficios del letrado Jorge Garrido Laguna, se ha mostrado satisfecha, aunque ha lamentado que "haya que pelear siempre en los tribunales los derechos más elementales, en vez de obtenerlos de forma generosa, sin gastar dinero ni tiempo".

RECLAMAN UNA PRUEBA ÚNICA PARA TODO EL PAÍS

Al mismo tiempo, Escuela de Todos, que agrupa a PLIS y Societat Civil, ha vuelto a exigir a los máximos responsables del Gobierno de España que garanticen una prueba de selectividad única en toda España, con contenidos y criterios de corrección unificados y asegurando enunciados bilingües en todas las CCAA con doble lengua oficial.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias