www.mallorcadiario.com
'El comercio de proximidad debe defender sus fortalezas y adaptarse al cliente'
Ampliar

"El comercio de proximidad debe defender sus fortalezas y adaptarse al cliente"

Por José Luis Crispín
viernes 22 de mayo de 2020, 11:33h

Escucha la noticia

Toni Molina, como gerente de un comercio reconoce el brutal impacto que tiene en el sector la crisis del coronavirus. No obstante, se muestra optimista y apuesta firmemente por el futuro del comercio de proximidad. Por ello no confía mucho en la venta on line puesto que para Molina y más en su sector, el contacto con los clientes es absolutamente indispensable. Por todo ello, mantiene su confianza en potenciar el producto local para reforzar el comercio y el sector de los colchones.

El estado de alarma ha roto todos los esquemas empresariales, en especial al pequeño y mediano comercio.

Evidentemente. La verdad es que ha sido un impacto muy grande porque no lo teníamos previsto, vamos, nadie lo tenía previsto. El tener cerradas las tiendas dos meses ha sido de una gran trascendencia económica y emocional porque nunca habíamos tenido cerradas tanto tiempo las 10 tiendas que tenemos en Baleares.

¿Va a costar mucho levantar la cabeza al comercio de proximidad?

Ante todo tengo que decir que siempre he sido un gran defensor del pequeño comercio, del comercio de proximidad y de las tiendas en las ciudades. Creo que como pequeño comercio tenemos unas fortalezas que tenemos de defender y aprovechar y también tenemos la necesidad de adaptarnos al cliente porque vivimos de él. Después de haber vuelto a reabrir hace una semana, estamos muy contentos por el resultado y de cómo la gente ha recibido esta reapertura por lo que no soy tan pesimista con respecto al pequeño comercio. Entiendo que el comercio cuenta con muchas fortalezas pero, evidentemente, estas fortalezas tiene que ponerlas en funcionamiento.

¿De qué fortalezas estamos hablando?

Bueno, la primera y fundamental es que la atención que se presta al cliente en un comercio es mucho más cercana y mucho más personalizada. Tenemos en Palma siete tiendas para que los ciudadanos siempre tengan una cerca de su casa.

"La compra on line te limita a un precio, pero tú no puedes probar el producto"

Una de las consecuencias de esta pandemia es que ha vuelto a resurgir el interés por los productos locales. ¿Esto puede beneficiar al comercio del barrio?

Creo que la sociedad, en líneas generales, debería reflexionar ya que de esto solo se saldrá si nos ayudamos los unos a los otros. Como ejemplo puedo decir que el lunes pasado lo primero que hice es ir a comprar unos pantalones a la tienda de un amigo mío. Creo que, o nos ayudamos ahora, o lo vamos a pasar muy mal. El confinamiento también ha permitido un aumento de ventas de productos mallorquines on line, lo que les ha permitido encontrar un canal para poder vender sus artículos.

¿Entonces debe apostar el comercio por potenciar el mercado on line?

Mire. La pandemia nos ha pillado con stocks importantes para esta temporada, en especial para la campaña de hostelería y lógicamente, de esto no se ha vendido casi nada. No obstante, tenemos que ser optimistas y obtener oportunidades de las cosas que pasan. Siempre he defendido que tenemos que comprar en el comercio local y esa forma circular de ver la economía nos puede ayudar a todos. Personalmente considero que las redes on line no son buenas ya que si quieres un producto cerca de tu casa, de tu lugar de trabajo, lo que hay que hacer es ir a la tienda y comprar en la tienda porque éstas dan trabajo al empresario, a los dependientes y a toda esa industria que está detrás del comercio.

No obstante, al futuro no se le puede parar y las nuevas tecnologías se están imponiendo en todos los sectores.

Sí, bueno. Venimos trabajando desde hace años en soluciones tecnológicas. Lo que sucede es que desde hace muchos años en las tiendas Beds consideramos que la mejor manera de comprar un colchón es probar diferentes colchones en una tienda con una persona que te asesore y te oriente. La tecnología limita mucho esto pero, por ejemplo, para la gente que no quiere o no puede salir de su casa hemos creado un correo electrónico y atención telefónica para ayudarle. El on line te limita a un precio y a unas características pero tú no puedes probar el producto.

"En julio tendremos un protector de colchones anti Covid 19"

El estado de alarma ha puesto sobre el tapete la necesidad de extremar la higiene. ¿Cómo han solucionado en Beds esta cuestión en un sector tan extremadamente sensible como es el de los colchones?

Mire si tenemos en cuenta la higiene de nuestros productos y espacios que antes de abrir, higienizamos con una empresa líder a nivel nacional todos y cada uno de nuestros centros de trabajo: almacenes, tiendas y oficinas, para acreditar de que estaba libre de virus. Debíamos estar seguros de que con esta nebulización, todos nuestros productos y objetos del trabajo estaban totalmente higienizados. Además, si el cliente quiere probar el colchón, hemos diseñado una sábana que se la damos al cliente cuando entra en la tienda y él va probando los diferentes colchones con esa sábana y cuando acaba tenemos una papelera para que arroje allí la sabana o se la lleve a su casa de regalo. Esto lo hacemos para reforzar la atención y la seguridad del cliente ya que el colchón es un objeto que proporciona muchas sensaciones.

Pese a todo lo que está sucediendo, ¿piensan ofrecer algunas novedades dentro del sector de los colchones?

Dentro del mundo del descanso, lo último en lo que se está trabajando es en potenciar el látex ya que es el producto más fungicida de todos los materiales que se emplean en la fabricación de un colchón. Otra de las novedades es que la existencia de un protector anti Covid 19 que saldrá al mercado, lo más seguro, en un mes. Este producto es fruto de la casualidad ya que un fabricante suizo reconocido internacionalmente por sus trabajos en tratamiento para los tejidos estaba trabajando sobre un protector antiolores y resulta que la fórmula de trabajar esto es la misma que elimina los virus que pueda llegar a tener un producto textil. No se ha elaborado específicamente para el virus, pero es un tratamiento que elimina los virus que se puedan acumular en un colchón. Lo tendremos en nuestras tiendas en julio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios