Entre dos aguas

Estos días he prestado mucha atención a los dos temas de primera página y grandes titulares en todos los medios de comunicación como son el caso NOOS y el fracasado debate de investidura del candidato a Presidente del Gobierno Sr. Pedro Sánchez. El caso NOOS, en un intento a corazón abierto de los 17 acusados por no ingresar en el “Hotel Rejas” al principio 18, pero en un acto de arrepentimiento el Sr. Miguel Tejeiro pactó no se sabe muy bien el que, con el Sindicato Manos Limpias, que lo desimputó y comparecerá como testigo.

Después de escuchar el canto de “La Dolorosa” (Zarzuela que deja entrever la grandeza del dolor) en clave judicial de los 17 acusados, hemos podido constatar los diferentes procedimientos que han utilizado sus defensas. El uso de algunos del llamado “ventilador” trasladando sus responsabilidades hacia sus jefes en sus diferentes niveles sin ningún tipo de miramiento con tal de evitar males mayores que les puedan llevar a una condena, “cumplía órdenes”, “no preguntaba nada”, “si venia de arriba firmaba sin mirar” decían los acusados. Cuando las cosas van bien y el camino está limpio de obstáculos, bien que se hacen valer estos cargos, sacan pecho y alardean de su posición de poder (ha habido y hay dignas excepciones). Pero cuando la situación cambia y el futuro está lleno de negros nubarrones que predicen grandes tormentas, todos buscan cobijo donde sea, siempre con la gran ayuda de unos abogados penalistas que saben hacer bien su trabajo. Pero, ¿y la dignidad personal del acusado? Está claro que ante las perspectivas de un supuesto ingreso en prisión, no hay dignidad que valga, cargar contra los demás a ver si salvamos los muebles. Conozco muy pocos casos, que los hay, de lealtad a los demás y responsabilidad para asumir las culpas y empezar el espinoso camino a unos largos años de reclusión.

No soy un experto, pero sé que el Derecho Penal no se ocupa solamente de conductas consideradas delito y que pena les corresponde, sino que trata de proteger a la sociedad castigando a quien obra fuera de la ley. Normalmente los castiga con penas de cárcel. Pero no solo existe esta pena, hay penas de servicio a la Comunidad. ¿Por qué no se aplican a nuestros políticos y acusados en este caso? Que es peor, la cárcel o barrer las calles ante el escarnio público, cuidar personas mayores o enfermas… en definitiva dar servicios 12 horas al día los mismos años de condena. En mi opinión la cárcel no regenera las maneras corruptas e innobles de actuar, pasan un tiempo en ella y cuando salen, cambio de País para algunos y los demás, como si nada, a vivir holgadamente de lo que han saqueado y no han devuelto a los ciudadanos.

Otra opción es asumir parte de la responsabilidad por desconocimiento, aceptando algún pequeño error asegurando que sus asesores siempre han actuado de acuerdo con la ley y que siempre han confiado en ellos.

Particularmente, me creo la declaración de la Infanta Cristina, es posible que con su forma de vida en aquellos tiempos y acostumbrada a formar parte de la Familia Real, participando en muchos actos oficiales (no tantos como ha dicho en su declaración) se dedicara a su familia, al cuidados de sus hijos, a cumplir con su trabajo en La Caixa y que toda la responsabilidad financiera de la familia recayera en su esposo el Sr. Iñaki Urdangarin (no voy a hablar más de él en este escrito). Yo la creo, habrá quien piense que las actividades de la Familia Real las pagamos todos, ¡es cierto! Pero igualmente pagamos a otras autoridades del Estado. Que hace el Gobierno de la Nación, los Diputados, los Senadores en estos días en que hay un Gobierno en funciones, en que trabajan durante este periodo de interinidad, lo cierto es que cobran su nómina mensual y nadie dice nada, todo depende del color del cristal con que se mira. Es fácil de entender que en este macro juicio tan mediático, retransmitido en directo por televisión, visto en lupa por muchos, jugándose el prestigio profesional, tanto del Tribunal, de los Fiscales y de los Defensores, los abogados hace ya mucho tiempo que están hablando con sus clientes, ya han tenido reuniones, no dejan nada a la improvisación buscando siempre la mejor sentencia para los acusados. En estos tiempos es un filón ser abogado penalista. ¿Hasta cuándo?

En el debate de investidura hemos visto lo peor de cada uno, excepto Albert Rivera, que en mi opinión demostró muchas cualidades como parlamentario, demostradas ya en su experiencia en el Parlament de Catalunya, defendió su posicionamiento con respeto y educación, como debe ser. El candidato Sr. Sánchez, y los portavoces Sr. Iglesias y el Sr. Gabriel Rufián, “charnego” (como el mismo se autodefine) de Esquerra Republicana y algunos más demostraron por qué están allí, el candidato Sr. Sánchez para ser presidente del Gobierno de España cueste lo que cueste, firmando pactos con Ciudadanos y que unilateralmente ha intentado un acercamiento a otros partidos a escondidas y de rodillas, pero no le salió bien, Ciudadanos se dio cuenta y puso las cosas en su sitio. Algunos dicen que el candidato ha salido ganando en posicionamiento dentro del PSOE al aceptar la propuesta de S.M. el Rey Felipe VI para formar Gobierno. Yo no lo veo así. El Sr. Sánchez ya está amortizado, tiene que dar un paso atrás, pocos creen en él, se le ha visto el plumero, ha perdido la investidura, nunca había pasado en los últimos 40 años, quiso ir contra las matemáticas y estas son infalibles. ¿No recuerda que ha obtenido el menor número de escaños en toda historia del PSOE? Lo ha intentado pero ha fracasado, no arrastre a los partidos políticos al desprestigio una vez más, no sé cómo no se dan cuenta. Tenga dignidad.

Al Sr. Iglesias, con su sentido político comunista, Leninista, venezolano no hay quien le pare, sus bravuconerías, su prepotencia y sus broncas maneras demuestran que no está acostumbrado a los debates parlamentarios, que deben ser respetuosos, educados, con aportaciones cultas y que defiendan un programa electoral, que justifiquen por qué están allí al servicio de los ciudadanos que les han votado, se cree que tiene derecho a todo, no se puede acusar de tener las manos manchadas de cal sin explicar dónde has puesto las tuyas, a hacer de bocazas aireando posibles aferes entre diputados del sexo masculino y femenino. Si es así, mejor para ellos, que lo disfruten.

Hacen falta cambios profundos en los viejos partidos especialmente al PP y al PSOE si se quiere regenerar la política. El Presidente en funciones, Sr. Rajoy, ya ha dado todo de sí, debería ser generoso y dar un paso atrás, dar entrada a nueva sabia, nueva imagen con una nueva visión de hacer política y nuevas ilusiones, hoy por hoy el PP está solo, nadie quiere pactar con él, pero es necesario para España, tanto si gobierna como si está en la oposición, no puede defraudar a sus millones de votantes que creen en un proyecto en el que caben diferentes partes de una misma partitura, que bien interpretada ha dado momentos de bonanza a España.

Esta País ya está ya está cansado de tantos personalismos, hay que buscar nuevas estrategias, como dice el Sr. David Abril, hace falta un gobierno de cambio, no un cambio de gobierno, (en este caso estoy con él), que los ciudadanos vuelvan a creer que España es un gran País, que lo es, que los políticos abran puertas, que es momento de grandes sacrificios, como en los años 1978-79 saber ceder , hablar hasta la saciedad, saber valorar las peculiaridades de cada Comunidad Autónoma, especialmente con Catalunya, que algo pasa cuando quieren separarse de España, se sabe dónde está la fuga, pero no se soluciona, falta de voluntad, lo he repetido muchas veces, falta dialogo y respeto mutuo, no se pierde solo por una parte, los catalanes tampoco lo han puesto fácil. Ahora los partidos tienen todas las posibilidades de empezar de nuevo, pero esta vez de verdad no defraudando a sus electores, aunque por lo que se ha visto y oído estos últimos días el Sr. Sánchez, continúa con su prepotencia y malos modos, su egoísmo le hace olvidar como se deben tratar los desacuerdos y discrepancias, que ya ha hecho el ridículo una vez, que de momento S.M. el Rey no le volverá a proponer para formar Gobierno y sobre todo, intentar encontrar una salida para que no haya nuevas elecciones que costarían al erario público o sea a todos nosotros 150.000.000 de €. Por favor hagan un esfuerzo¡¡¡¡

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias