Nuevo escollo político y más confusión

Entra en vigor la Ley Barceló y Més per Menorca podría tumbarla por culpa de los “añadidos” de Podem

Podem separa a Més per Menorca de Més per Mallorca y el resto del Govern

No acaban los problemas ni se vislumbra una solución que permita el desarrollo de la Ley de Alquiler Turístico, la Ley Barceló o Frankenstein como la denominó el mismo vicepresidente y responsable de Turismo. La ley se ha publicado en un número extraordinario del BOIB del pasado sábado. Ahora se espera establecer un decreto que se aprobaría el viernes 4. Con todo, este martes entra en vigor a la espera de que el decreto fije las competencias del Ayuntamiento de Palma y de los Consells insulares para establecer las zonas en las que autorizará o denegará el alquiler turístico en viviendas plurifamiliares. La ley, al borde de la muerte por las exigencias de Podem, no tiene garantizada su continuidad. Més per Menorca anuncia podría no apoyar el decreto en la posterior votación parlamentaria.

MÉS PER MENORCA SE OPONE

Més per Menorca no comulga con la Ley Barceló. La formación menorquinista abandonó el Govern pero sus votos son necesarios para desarrollar cualquier iniciativa ejecutiva. Denuncian que el Govern ha cedido a las presiones de Podem y califican de “añadidos” y “fuegos artificiales” la inclusión de los postulados de la formación morada a la Ley. Señalan que Més per Menorca no forma parte del Govern y que se han mantenido al margen de las negociaciones. Responsabilizan de la “votación errática” a la “irresponsable y negligente actuación de Podem”.

Abogan por mantener el artículo 49 de la ley tal y como se había previsto. Defienden que sean ayuntamientos y Consells los que puedan “restringir, limitar y prohibir el alquiler turístico por razones de emergencia habitacional o por otras muchas razones o consideraciones”.

TECHO DE PLAZAS TURÍSTICAS

Desde el Govern, recuerdan que la modificación aborda "básicamente" dos cuestiones: la regulación de la comercialización de estancias turísticas en viviendas (alquiler turístico) y un techo real de plazas turísticas.

Con la modificación de la ley, dice el Govern, se ha buscado "una solución equilibrada" que garantiza el derecho de acceso a la vivienda para los residentes de Baleares, la protección del medio ambiente y la convivencia entre residentes y turistas. Así mismo, posibilitará ejercer con garantías una actividad económica cómo es el alquiler turístico.

Respecto al techo de plazas turísticas, que se establece por primera vez, cabe destacar que se suprimen las numerosas exenciones al principio del plaza por plaza, de forma que "se pone freno al crecimiento ilimitado de plazas turísticas", han reivindicado.

Además, facilita primera vez herramientas efectivas para la persecución de la oferta ilegal y también establece una definición clara sobre los canales de oferta turística, y la obligación de publicar el número de registro de Turismo a cada anuncio.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias