El presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, ha asegurado este miércoles que su proyecto es "ambicioso" y que su ;objetivo es tener "más capacidad competencial que el Govern". ;Así lo ha dicho en su discurso del debate de política general de la administración insular, en el que ha explicado que "ya se ha iniciado el proceso" para gestionar las competencias de ordenación turística y la competencia sobre el litoral.
Ensenyat también ha dicho que no dejarán su intento de "asumir lo antes posible" las competencias en transporte terrestre, que "pronto" aprobarán el Plan de Equipamientos Comerciales y ha puesto en valor, entre otras medidas, la creación del Museo Marítimo.
Asimismo, ha explicado que el traspaso de la competencia de Juventud será efectivo el 1 de octubre. "Esto permitirá garantizar una prestación integral y adecuada en toda la Isla", ha dicho.
Por otro lado, ha dicho que está "a punto de acabar" la zonificación turística "tras escuchar a los agentes económicos y ayuntamientos" y ha recordado que esta es "provisional" y que se llevará a cabo de manera más esmerada con la aprobación del Plan de intervención de ámbitos turísticos (PIAT) que el Departamento de Territorio "está ultimando".
MENOS INFRAESTRUCTURAS
Además, ha señalado que en la Isla "no hacen falta más infraestructuras viarias" que las que hay y ha anunciado la "voluntad firme" de eliminar las rondas de Campos, Porreres y Costitx.
"Los acuerdos aprobados con los respectivos ayuntamientos hacen innecesarias las rondas de circunvalación en rústico", ha dicho.
De esta manera, ha asegurado haber "reactivado un consell que había parado máquinas, un consell dormido e inactivo" que había "dado la espalda" a la ciudadanía "para servir a los intereses" de aquellos "que no creen en el autogobierno". En contraposición, ha dicho ahora se está desarrollando una "actividad frenética" dentro de la institución.
Por otro lado, ha criticado que a pesar de ser "una institución saneada, que paga rápido a los proveedores y casi sin deuda", el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, les castiga con el plan económico y financiero que limita su capacidad de gasto. "Es una vergüenza inaguantable, un nuevo ataque contra nuestro autogobierno", ha dicho.
POTENCIAR LA LENGUA
Por otro lado, Ensenyat ha asegurado que "potenciar nuestra lengua no puede ser percibido como una amenaza" y ha añadido que "si alguien lo vive así es que tiene las cosas muy confusas o que quiere confundir las cosas".
Ensenyat ha destacado así la iniciativa de la Dirección Insular de Política Lingüística para llevar a cabo la recuperación de las subvenciones para rotular en catalán que "se eliminaron en 2011" cuando "la actual delegada" del Gobierno en Baleares, Maria Salom, "llegó a la presidencia" de la administración insular.
Así, ha dicho que "hace tiempo" que se está viviendo un "momento complicado" ya que "los recortes de derechos y la libertades han ido abriéndose camino". "Una involución democrática y un constante ataque al estado de derecho que no se puede consentir", ha remarcado.
"Ahora más que nunca hemos de tomar conciencia y hacer frente con el diálogo y el consenso en los retos políticos", ha dicho para luego añadir que "es tarea de todos revetir la actual anomalía democrática que ha llevado a judicializar la escena política" ya que, según considera, "se corre el peligro de que la política pierda su valor".