www.mallorcadiario.com
Endesa prevé invertir 31.000 millones de euros hasta 2030, más de la mitad en renovables y digitalización
Ampliar

Endesa prevé invertir 31.000 millones de euros hasta 2030, más de la mitad en renovables y digitalización

Por Redacción / Agencias
viernes 29 de abril de 2022, 07:00h

Escucha la noticia

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha asegurado este viernes que la compañía prevé invertir 31.000 millones de euros hasta 2030, de los cuales alrededor de 12.000 millones se destinarán a instalar nueva potencia renovable y otros tantos a digitalización y modernización de la red para "mejorar la calidad del servicio".

Según ha explicado el directivo durante la celebración de la junta general de accionistas de la empresa, las inversiones para aumentar la potencia renovable permitirán a la compañía alcanzar los 24 gigavatios (GW) operativos y triplicar así los más de 8,4 GW alcanzados a cierre de 2021.

En tanto, los 12.000 millones de euros que se dedicarán a digitalización y modernización de la red permitirá aumentar la base de activos regulados a más de 13.000 millones de euros.

"Todos estos objetivos forman parte de nuestra hoja de ruta, y así, hemos podido adelantar a 2040, es decir diez años, nuestra transformación en una empresa 100% renovable, completamente descarbonizada, objetivo que prevemos lograr sin usar técnicas de captura de carbono ni de compensación de emisiones", ha añadido Bogas, que ha sido renovado en el cargo para los próximos cuatro años.

BALANCE DEL EJERCICIO 2021

En su discurso ante los accionistas, también ha realizado un balance del ejercicio 2021, en el que la empresa obtuvo un resultado ordinario de 1.902 millones de euros y repartió un dividendo de 1,44 euros por acción con cargo a dichos resultados.

"Estos resultados de 2021 demuestran que hemos superado muy satisfactoriamente un año especialmente complicado por el impacto de la gran subida de los precios de las commodities, especialmente el gas, y como consecuencia de los precios mayoristas de la electricidad a escala europea", ha subrayado Bogas.

En esa línea, ha recalcado que el alza de precios ni beneficia ni fortalece a la compañía, dado que, según ha argumentado, la empresa vende su energía propia nuclear, hidroeléctrica y renovable a precios fijos con entre uno y dos años de antelación a precios que "nada tienen que ver con el del 'pool' (mercado mayorista) diario".

"Por tanto, ni oligopolio, ni beneficios extraordinarios. Aunque algunas de estas consignas se repitan insistentemente, no van a hacer descarrilar una actuación corporativa honesta, profesional y con objetivos sostenibles muy claros", ha incidido Bogas.

REELECCIÓN

El actual consejero delegado de Endesa ha sido renovado en el cargo para los próximos cuatro años en el marco de la celebración de la junta general de accionistas de la empresa, en la cual hubo un quórum de asistencia del 84,9% del capital.

"Quiero dar las gracias por su confianza al presidente (del consejo de administración), Juan Sánchez-Calero, a Francesco Starace, vicepresidente de Endesa y consejero delegado de Enel, así como a todo el consejo de administración", ha destacado Bogas en su discurso ante los accionistas.

Además, en la junta general de accionistas de Endesa se ha aprobado el nombramiento de Cristina de Parias, exdirectora de BBVA España, como consejera independiente, además de la reelección de Starace como consejero dominical y el nombramiento de Francesca Gostinelli también como dominical.

En su discurso, Bogas ha dado la bienvenida a las nuevas consejeras que se incorporan al órgano de administración, al tiempo que ha agradecido "el trabajo y apoyo" de Patrizia Grieco durante los últimos cinco años como consejera dominical y cuyo mandato ha expirado este viernes.

Por su parte, el presidente del consejo de administración de Endesa, Juan Sánchez-Calero, ha aseverado que la composición del órgano que lidera ofrece una "estructura equilibrada de conocimientos, formación, aptitudes y experiencia".

Además, ha destacado "los excelentes resultados" obtenidos en la evaluación externa a la que se sometió el funcionamiento y desempeño del consejo de administración durante 2021.

En cuanto al grado de cumplimiento de las 'Recomendaciones del Código de Buen Gobierno Corporativo' a 31 de diciembre de 2021, Sánchez-Calero ha hecho hincapié en que se ha dado cumplimiento al 96,88% de las mismas, dejando solo una sobre 64 recomendaciones sin cumplir.

APROBACIÓN DE LAS CUENTAS Y DEL INCENTIVO ESTRATÉGICO

Además de los cambios en el consejo de administración, en la junta general de accionistas de Endesa se han aprobado por "amplia mayoría" los 16 puntos del orden día, entre los que figuraban el incentivo estratégico 2022-2024 (que incluye el pago en acciones de la sociedad) y las cuentas anuales, entre otros aspectos.

En cuanto al incentivo estratégico 2022-2024, el pago en acciones de la compañía es un sistema de retribución a largo plazo que tiene como principal finalidad recompensar la contribución al cumplimiento sostenible del Plan Estratégico de las personas que ocupan posiciones de mayor responsabilidad.

Así, el incentivo 2022-2024 está dirigido al consejero ejecutivo y a los restantes directivos del Grupo Endesa con responsabilidad estratégica que sean determinados por el consejo de administración.

Prevé la asignación a los beneficiarios de un incentivo compuesto por el derecho a percibir: un número de acciones ordinarias de Endesa y una cantidad dineraria, referenciados a un incentivo base (target), sujeto a las condiciones y posibles variaciones en virtud del mecanismo del plan.

El incentivo 2022-2024 podrá conllevar la entrega de un número máximo de acciones igual a 108.025, lo que supone un 0,01020% del capital social de Endesa.

Para el consejero delegado, el incentivo base (target) será de 518.000 euros, y el número máximo de acciones al que tendrá derecho será 13.323.

La junta también ha aprobado la aplicación del resultado del ejercicio 2021 y la consiguiente distribución de un dividendo con cargo a dicho resultado y al remanente de ejercicios anteriores.

El pasado 24 de noviembre el consejo de administración de Endesa acordó la distribución de un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2021 de 0,50 euros brutos por acción. El pago de este dividendo a cuenta se efectuó el 3 de enero de 2022.

El dividendo complementario (0,9372 euros brutos por acción), con cargo al resultado del ejercicio 2021 y al remanente de ejercicios anteriores, será satisfecho el 1 de julio de 2022.

Otros puntos del orden del día que han sido aprobados este viernes son la fijación del número de miembros del consejo de administración en doce, la política de remuneraciones de los consejeros 2022-2024 y la reelección de KPMG Auditores como auditor legal de las cuentas anuales individuales y consolidadas de Endesa para los ejercicios 2023, 2024 y 2025.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios