Endesa trabaja en la modernización y la actualización de los Sistemas de Control de Generación. Con esta nueva implantación, que en 2020 sustituirá la tecnología que actualmente se encuentra en funcionamiento, Endesa hace una apuesta por la innovación tecnológica en la gestión de la generación eléctrica.
La implantación de este nuevo sistema ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros y la coordinación de las diversas áreas de la Compañía en la modernización de los sistemas de control de los grupos de generación sin afectar la producción.
Esta nueva tecnología conllevará soluciones de automatización abiertas, de última generación y de alto rendimiento y permitirá gestionar de forma integrada el control de las instalaciones de Generación de todas las Islas, desde el Centro de Control de San Joan de Déu.
De esta manera el Centro de Control dispondrá de la función de Control Automático de la Generación y la posibilidad de funcionar en diferentes configuraciones multi-islas. Además, permite la regulación de potencia y de frecuencia de cada isla, garantizando la calidad del suministro eléctrico, así como el cálculo en tiempo real de todos los datos de producción.
Los sistemas eléctricos extrapeninsulares presentan una mayor problemática debido a la dificultad para regular áreas aisladas de generación y demanda. Con esta nueva tecnología se consigue una mejor gestión de los sistemas eléctricos insulares y poder afrontar de manera óptima la gestión específica propia de los sistemas eléctricos aislados.
Esta nueva tecnología es un sistema mucho más seguro y amigable que la anterior, y permitirá disponer de un sistema de emergencia completamente actualizado. Además de poder utilizarlo permanentemente en otra ubicación, asegurando y garantizando su disponibilidad, incluso, si se producen condiciones adversas o catástrofes de diversa índole en la sala de operación y control del sistema principal.
El sistema gestión de generación de Baleares será compartido con el de las islas Canarias. En Baleares se dispondrá de dos centros de control: el centro de control de Palma, a San Joan de Déu, que será el centro de control principal de Baleares y de emergencia para la gestión del sistema de generación de las islas Canarias; y el centro de control de Marratxí, como centro de reserva, que dispondrá de consolas de operación para trabajar en caso de necesidad o emergencia.
Con esta nueva tecnología, una de las mejoras destacables es el tratamiento de la información masiva, se pasa de un sistema que trabaja con tablas relacionales convencionales, hacia un sistema con bases de datos, que permiten tratar grandes volúmenes de información con mucha agilidad , es decir, hacer uso del Big Data. Cabe destacar, también, que se trata de un sistema virtualizado, donde en la misma máquina física residen varias máquinas lógicas, con las ventajas que ello supone.
El sistema se dotará de un entorno web con el propósito de que las diferentes centrales de producción eléctrica puedan acceder al sistema y hacer uso de los datos que necesiten. "En definitiva un sistema más seguro, más versátil, más abierto y de mayor potencia de cálculo", informan desde la compañía.