www.mallorcadiario.com
El 74,6 por ciento de los encuestados, en contra de que se derriben chiringuitos
Ampliar

El 74,6 por ciento de los encuestados, en contra de que se derriben chiringuitos

Por Redacción
sábado 30 de abril de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

Cada vez queda menos para que llegue el verano. Un estío que se espera que sirva para olvidar los dos últimos, condicionados por la pandemia de coronavirus (Covid-19). Llega el momento de volver a disfrutar sin apenas restricciones de playas, calas, conciertos, fiestas patronales, festivales, terrazas y verbenas. No obstante, habrá muchos que echarán en falta los chiringuitos. Y es que esta temporada, algunos de estos emblemáticos lugares no abrirán sus puertas en Baleares tras la negativa de Demarcación de Costa de renovar sus respectivas licencias.

La situación afecta a los municipios de Baleares que se han visto obligados a tramitar, ante la Demarcación de Costas, la renovación de la autorización para la instalación de elementos de ocupación temporal. Este concepto agrupa a servicios tan característicos como las tumbonas, las sombrillas, las hamacas y los velomares, entre otros muchos. En conjunto, el porcentaje de términos municipales en esta coyuntura alcanzaría el 50 por ciento de los territorios costeros del archipiélago.

En el resto de casos, se trata de permisos que fueron aprobados en su momento y que todavía no han superado el periodo de vigencia de cuatro años inicialmente otorgado. Por esta razón, estos ayuntamientos han tenido en su mano la posibilidad de llevar a cabo la tramitación de la licitación de forma automática, mediante la comunicación efectiva al adjudicatario.

No ha sido, en cambio, este el caso de los municipios que deben esperar la autorización para la renovación de la autorización, entre los que se hallan localidades tan punteras, desde el punto de vista de oferta vacacional, como Alcúdia, Son Servera, Sant Llorenç des Cardessar, Felanitx, Campos, ses Salines y Andratx.

En el otro supuesto, es decir, el de los municipios que no han debido esperar la respuesta de Costas está Palma, donde emplazamientos como Cala Major y Platja de Palma podrán seguir siendo explotados esta próxima temporada, ya que los adjudicatarios disponen de permisos vigentes. Este sería también el caso de Muro, Capdepera, Manacor, Santanyí y Llucmajor.

38 CONCESIONARIOS A LA ESPERA DE PERMISO

Al margen de Mallorca, un caso paradigmático es el de la población ibicenca de Sant Josep de sa Talaia. Este municipio acoge algunas de las playas más concurridas de la isla pitiusa durante los diferentes periodos de la temporada turística, como Platja d’en Bossa y ses Salines.

Fruto de esta intensa actividad, conviven en la zona un total de 38 concesionarios, cada uno de los cuales ha visto irremisiblemente perdidos, esta Semana Santa, los ingresos que hubiera podido proporcionarles el alquiler de hamacas, tumbonas y el resto de elementos de ocupación temporal, aprovechando la masiva llegada de visitantes a Ibiza durante esta fechas.

LA MAYORÍA DE ENCUESTADOS, EN CONTRA DEL DERRUMBE

Durante la última semana, mallorcadiario.com ha llevado una encuesta en la que el 74,6 por ciento de los participantes ha mostrado su rechazo a que se derriben chiringuitos de playa en Baleares. En cambio, el 25,4 por ciento restante apoya la medida.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios