En un encuentro con la militancia

Lilith Verstrynge, en Palma: "Eutanasia e Ingreso Mínimo: los grandes avances tienen la firma de Podemos"

La secretaria de Organización de Podemos y Secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, ha explicado este viernes en Palma que "la mayoría de políticas progresistas de nuestro país tienen la marca" de su formación política, y, en este sentido, ha citado la Ley de la Eutanasia, la Ley de Cambio Climático o el Ingreso Mínimo Vital. Así lo ha manifestado la dirigente de Podemos durante un encuentro con la militancia.

"Son políticas impulsadas por Unidas Podemos que se convierten en derechos adquiridos que debemos proteger, para no dar ni un paso atrás", ha afirmado Verstrynge.

Lilith Verstrynge ha subrayado que en el Gobierno estatal Podemos mantiene "constantes negociaciones con el PSOE para llevar adelante lo que ya estaba pactado en el acuerdo de coalición, que es también el mandato de sus votantes. Ahora mismo, la batalla principal está con la Ley Mordaza y la Ley de Vivienda, que sabemos que aquí, en Baleares. os hace mucha falta". Igualmente, ha destacado que "debemos potenciar a los municipios dentro de Podemos para llegar al máximo de ayuntamientos posible".

En cuanto al avance de la derecha, Verstrynge ha avisado de que "nos presentan a Feijóo como la imagen de la moderación, aunque, en realidad, son las mismas políticas encubiertas bajo un lacito. Lo muestran cada día en sus discursos, y también cuando tienden su mano a Vox".

VERSTRYNGE: "NO QUEREMOS ACABAR ESTA LEGISLATURA SIN APROBAR LA LEY DE VIVIENDA"

En referencia al problema de la vivienda, la secretaria de Organización de Podemos ha señalado que "la hoja de ruta está muy clara. No queremos acabar la legislatura sin aprobar la Ley de Vivienda; la ciudadanía lo necesita y debemos pararles los pies a los grandes tenedores y a los fondos de inversión".

Para finalizar, Verstrynge ha explicado a la militancia de su partido que los presupuestos de 2021 y 2022 "fueron enfocados a proteger a la ciudadanía ante la crisis sanitaria y la económica", y ha remarcado que no les "tembló el pulso, y supimos exactamente dónde tenía que estar el esfuerzo. Mientras el PP rescataba bancos en 2008, nosotras protegimos a la ciudadanía".

JOVER: "SOMOS LA GARANTÍA DE QUE EL CORRUPTO PP NO METE LA MANO EN LA CAJA"

Por su parte, en este mismo acto, la coordinadora autonómica de Podemos, Antònia Jover, ha defendido la necesidad de que Podemos forme parte del Govern, dado que "es garantía de que se desarrollan políticas sociales y de que el corrupto PP no mete la mano en la caja".

En esta línea, Jover ha resaltado que en su partido "no olvidamos de dónde venimos ni para quién hacemos política, y por eso hemos aprobado un escudo social de 200 millones de euros, una tarifa plana de 10 euros para el transporte público, una empresa pública de energía o el reconocimiento de la insularidad en la nueva PAC".

VISITA A LA FUNDACIÓN DEIXALLES

La visita de la secretaria de Estado a Palma ha incluido la visita a las instalaciones de la Fundación Deixalles, que ha iniciado una colaboración con unos 80 hoteles de Baleares para mejorar, restaurar y propiciar un segundo uso a mobiliario que va a ser retirado. El proyecto, denominado, 'Fem que circuli', cuenta con 400.000 euros de financiación del Gobierno central.

Sobre la labor que efectúa Deixalles, Vestrynge ha resaltado que se trata de "un buen ejemplo" de la necesidad del trabajo coordinado entre administraciones y sector hotelero para impulsar iniciativas "que deberían ser replicadas en otras comunidades autónomas".

ENCUENTRO EN EL CONSELL DE MALLORCA

Finalmente, la representante del Gobierno central ha mantenido un encuentro con la vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera insular de Sostenibilitat i Medi Ambient, Aurora Ribot, también miembro de Unidas Podemos. En un comunicado, la institución insular ha informado de que la reunión ha estado marcada por la voluntad de compartir experiencias, especialmente en materia de sostenibilidad y economía circular. Al encuentro también ha asistido el director insular de Residuos, Juan Carrasco.

Ribot ha detallado a su interlocutora el proyecto estratégico 'Tanca el cercle' y los retos de la materia orgánica que afronta Mallorca, así como el modelo de gestión integral de residuos y la estrategia de circularidad que impulsa el Consell.

Para Verstrynge, las políticas impulsadas desde el área que dirige Aurora Ribot "son un ejemplo para todo el país. La colaboración con las instituciones autonómicas es esencial para continuar avanzando hacia un país más sostenible".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias