www.mallorcadiario.com
La Fundación Impulsa reúne a los hoteleros para abordar el objetivo de la circularidad
Ampliar

La Fundación Impulsa reúne a los hoteleros para abordar el objetivo de la circularidad

Por Redacción
lunes 06 de junio de 2022, 20:11h

Escucha la noticia

La Fundación Impulsa Baleares ha organizado este lunes un encuentro en el que empresarios del sector hotelero han abordado sus estrategias de circularidad a partir de la promulgación de la Ley turística en la comunidad autónoma.

La reunión, bajo el título 'Nuevo management hotelero: rumbo hacia la circularidad', ha congregado a un centenar de asistentes en las instalaciones del Golf Son Muntaner, en Palma, para hacer un llamamiento a las compañías hoteleras a sumarse al tránsito circular. En este sentido, el director técnico de la fundación, Antoni Riera, ha destacado la importancia de que el sector aborde sus estrategias, dado que su posición en la cadena de valor turística "posibilita que se conviertan en un laboratorio de circularidad y hagan tracción sobre el resto del tejido".

En esta línea, cabe destacar la presentación de 'Súmate al tránsito circular. Guía para compañías hoteleras', una herramienta que fija diez pasos y tres etapas orientadas a establecer la estrategia, planificar la acción y monitorizar su progreso.

"Nuestra actuación está en el punto de abordar una labor de transferencia muy relevante, al objeto de incorporar el conocimiento estratégico que hemos generado a la toma de decisiones de las compañías y, por tanto, con un impacto muy real sobre el terreno, que aspiramos que sea el inicio del tránsito hacia un sistema turístico circular", ha afirmado Riera.

EFICIENCIA, INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

El director técnico de la Fundación Impulsa ha indicado que el tránsito hacia un sistema turístico circular se erige en una apuesta de desarrollo regional válida, porque "apela a actores de todos los sectores productivos, al mismo tiempo que permite activar palancas de eficiencia, innovación y sostenibilidad sobre el marco institucional, activos naturales, dinámica social y otros tantos factores que, como el mercado laboral, entran en juego a la hora de crear valor desde y para Baleares".

El acto ha contado, también, con la intervención de la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera, que ha subrayado el trabajo de esta organización patronal para hacer extensivo el llamamiento circular entre los asociados, especialmente tras la urgencia planteada por estos dos años de pandemia.

Por su parte, el conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Negueruela, ha instado a aprovechar los fondos europeos para impulsar !iniciativas y proyectos circulares con sello balear que consigan desacoplar los objetivos de crecimiento del consumo de recursos y reviertan en una mejora tanto económica como social".

APORTACIÓN DE AENOR

Por otra parte, el Ágora-Impulsa abrirá a finales de verano una nueva serie de sesiones de trabajo a todas las compañías hoteleras con operativa en las islas que deseen compartir experiencias y profundizar en el tránsito circular de las distintas vertientes de su negocio. A este respecto, la fundación ha sumado, en esta ocasión, a AENOR como actor impulsor orientado a aportar su conocimiento y 'expertise', en calidad de titular de la primera especificación en materia de estrategias empresariales de economía circular en España.

Su directora para el territorio de Murcia y Baleares, Soledad Seisdedos, ha expresado que desde AENOR están centrados en "dar respuesta al compromiso de las organizaciones con soluciones que abarquen desde el diseño a la gestión circular de sus productos y servicios".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios