SOCIEDAD
| Alertan del crecimiento negativo de la población
Los nacimientos en Balears bajan un 3,2 mientras que las defunciones crecen un 6,1 por ciento
Por Redacción
martes 19 de junio de 2018, 11:48h
Balears registró 10.275 nacimientos en 2017, cifra que supone un descenso del 3,2 por ciento respecto al año anterior, y 8.426 defunciones que implican un aumento del 6,1 por ciento, el segundo mayor, solo por detrás de Ceuta con el 9,8 por ciento.
El descenso de la natalidad en Balears es el quinto mayor registrado en 2017, según la encuesta sobre "Movimiento Natural de la Población" que este martes publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La tasa bruta de mortalidad se ha situado en Balears en 7,3 defunciones por cada 1.000 habitantes, es la tercera más baja entre las comunidades autónomas, solo por encima de Canarias (7) y de la Comunidad de Madrid (con 7,2).
El saldo vegetativo es positivo en Balears, y el cuarto mayor de todas las comunidades autónomas, con 1.849 personas (al restarles a los nacimientos las defunciones). Solo superan dicho saldo vegetativo la Comunidad de Madrid (13.433), Murcia (3.617) y Andalucía (3.337). Hay once comunidades con saldos negativos.
Balears es la sexta comunidad con menor tasa de fecundidad, de 1,22 hijos de media por mujer, solo por encima de Asturias (1,03), Canarias (1,04), Galicia (1,12), Castilla y León (1,14) y Cantabria (1,17).
En cuanto a la esperanza de vida al nacimiento, Balears es la duodécima comunidad con 82,8 años, por debajo de la media nacional de 83,1 años.
España ha registrado en 2017 un total de 391.930 nacimientos, el número más bajo desde el año 1996, mientras que la tasa de natalidad se sitúa en 8,4 nacimientos por cada mil habitantes y es la más reducida de toda la serie histórica, que se remonta a 1976.
La encuesta pone de manifiesto, asimismo, la pérdida de población registrada en España durante el año pasado, con un saldo vegetativo negativo (la diferencia entre nacimientos y muertes) de 31.245 personas.