Las cinco residencias públicas de ancianos que gestiona el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) han registrado 16 contagiados de coronavirus entre los residentes, lo que supone un 1,8 % del total de 837 usuarios, así como 16 trabajadores, el 1,5 % de los 1.002 totales.
Hasta el momento se han realizado 1.000 pruebas para detectar contagios en esas cinco residencias, ha explicado la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, que ha comparecido en un pleno extraordinario telemático para informar de las medidas adoptadas por la institución como consecuencia de la situación de emergencia sanitaria provocada por la COVID-19.
Cladera ha destacado el esfuerzo llevado a cabo por los trabajadores del IMAS y ha dicho que, si bien "la situación puede cambiar", por el momento "se mantienen con una cifra baja de contagios" las cinco residencias públicas el IMAS: La Bonanova, Llar d'Ancians y Oms-Sant Miquel de Palma, Huialfàs de Sa Pobla y Bartomeu Quetglas de Felanitx.
La presidenta ha asegurado que la prioridad del Consell en esta crisis sanitaria ha sido atender a los enfermos y velar por la seguridad de la ciudadanía y de los colectivos más vulnerables y desde antes de la declaración del estado de alarma se empezó ya a reforzar la plantilla del IMAS para hacerlo posible.
Ha resumido que ha habido ya 200 contrataciones para el IMAS, de las que 90 han sido para cubrir bajas.
Cladera ha abogado por "un gran pacto de reconstrucción económica y social de Mallorca", basado en el diálogo, el consenso y el acuerdo, y ha dicho que el Consell ya trabaja para "preparar la recuperación". "La tempestad pasará", ha asegurado Cladera, que apelando a la unidad ha subrayado que "el único enemigo es el virus".
"REASIGNACIÓN" DEL PRESUPUESTO
Ha anunciado que el Consell de Mallorca ha empezado a estudiar "una reasignación del presupuesto de 2020" para destinarlo a mitigar los efectos "del frenazo económico" en la isla, con la intención de "invertir íntegramente el remanente acumulada de tesorería de 2019 en un plan de recuperación económica y social".
Para hacerlo posible, el Consell se ha dirigido al Gobierno central para que permita hacer uso de ese remanente de tesorería, tanto al Consell como a los ayuntamientos mallorquines.
Ha explicado que la institución ha destinado ya 5 millones de euros en servicios sociales, igualdad y bomberos. Entre otras medidas, se han duplicado las ayudas básicas de supervivencia respecto a abril del año pasado y se ha atendido a más de 360 persona sin hogar.