El director de Operaciones de Aubamar Pabisa Hoteles, Guillem Rosselló, considera que la Playa de Palma es una zona turística no sólo con mucho presente, sino también con un gran futuro. De ahí que dicha cadena haya inaugurado hace apenas un año en la zona el Aubamar Suites & Spa, un hotel boutique de lujo que ha supuesto una inversión de 25 millones de euros. Rosselló habla también en esta entrevista de todas las potencialidades con que cuenta la Playa de Palma para el turista local.
¿Qué diferencia a Aubamar Suites & Spa de otros hoteles boutique de lujo de Palma?
Nuestro hotel aúna la exclusividad de un hotel boutique, con una decoración muy singular y un ambiente íntimo, con una gastronomía muy selecta, alejándonos del concepto de buffet de la hotelería clásica. Lo que diferencia a Aubamar Suites & Spa de otros establecimientos está relacionado también con su tamaño.
¿En qué sentido?
En el sentido de que las dimensiones que tiene Aubamar hacen que tenga unos espacios muy amplios y que pueda contar con un variado abanico de bares, salas de reuniones o piscinas, que difícilmente se pueden encontrar en otros hoteles boutique más tradicionales, habitualmente más limitados por cuestiones de espacio.
¿Con cuántas habitaciones cuenta en total?
En total, cuenta con 141 habitaciones, de las cuales 11 de ellas son senior suites. Todos sus detalles han sido cuidadosamente seleccionados por un destacado decorador mallorquín —Felip Polar—, con toda la tecnología necesaria para hacer que la estancia sea cómoda y a la vez sorprendente.
¿Qué más destacaría?
Aparte de las habitaciones, contamos con un spa completo, con una carta de tratamientos que invitan a reencontrarse con uno mismo, desconectando totalmente del mundo exterior. Además, tenemos también un jardín botánico —Arrels—, compuesto exclusivamente por especies autóctonas de la isla, los dos bares —Aire y Aire Pool Bar—, el restaurante Algust o nuestra sala de actuaciones, denominada Assaig, que es el lugar ideal para acabar la noche viendo una actuación y tomando una copa.
Ah, perfecto...
Todos esos espacios conforman un conjunto con el cual intentamos que el cliente haga un recorrido diario muy agradable por el hotel. Ese recorrido puede consistir, por ejemplo, en pasear por el jardín para llegar al bar, hacer un vermut, ir al restaurante, comer de lujo y después ir a escuchar una actuación en directo, que haga que concluya la jornada con todas las expectativas cumplidas. Al final, lo que hemos buscado no es aquello típico de que el cliente se sienta como en su casa. Lo que hemos buscado es que el cliente que nos visite se sienta como en la casa que le gustaría tener.
"Las dimensiones del Aubamar hacen que tenga unos espacios muy amplios y que cuente con un variado abanico de bares, salas de reuniones o piscinas"
¿Apostarán por el producto local y la cocina mediterránea?
Efectivamente. No lo podemos concebir de otro modo. Nosotros tenemos la ventaja de que vivimos en un entorno gastronómico privilegiado, que, sin la necesidad de tener que irnos lejos de aquí, nos permite elaborar una cocina y un recetario del máximo nivel con un producto propio de la mayor calidad. No aprovechar esta ventaja que el entorno nos ofrece sería un error que no estamos dispuestos a cometer.
¿Y la cocina internacional?
Bueno, es cierto que no queremos dejar de hacer pequeños guiños a las principales cocinas internacionales, porque siempre acabas haciendo algún sushi especial o presentando algún plato mallorquín con tempura. Aun así, en nuestro restaurante la base es la cocina mediterránea y local en un porcentaje del 80 por cien.
Más allá del 'sol y playa', ¿hay espacio para el turismo premium y MICE en la Playa de Palma?
En la Playa de Palma hay espacio para muchísimas cosas. En ese sentido, yo diría que es muy importante el verbo "compartir", porque no estamos hablando de sustituir una cosa por otra, sino de convivir. En la Playa de Palma se puede venir a buscar ocio, playa y sol, ya que por supuesto los tenemos y conforman un privilegio que otros lugares no tienen, pero es que además es el destino perfecto para el turismo premium y para el turismo MICE —acrónimo inglés de reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones— por muchos motivos.
¿Podría, por favor, enumerar algunos de esos motivos?
Yo destacaría, por ejemplo, el hecho de que contamos con unos establecimientos adecuados, así como también su proximidad a la capital y al aeropuerto. Por todo ello, la Playa de Palma es también un escenario ideal para cualquier persona que, además de venir a trabajar, quiera relajarse o simplemente trabajar en un entorno del máximo nivel. En ese contexto, lo único que necesitamos es poner las instalaciones a su alcance.
Su confianza en la Playa de Palma es absoluta...
Sin duda. La verdad es que nuestro planteamiento es muy sencillo. Nosotros creemos que la Playa de Palma es el mejor destino de Mallorca y que Mallorca es el mejor destino de Europa. Por tanto, la confianza es máxima. Estamos muy seguros de la inversión que hemos hecho —25 millones de euros— y del camino que hemos de seguir en un futuro próximo. No podemos imaginar un espacio mejor que la Playa de Palma para desarrollar un proyecto como Aubamar Suites & Spa.
"Creemos que la Playa de Palma es el mejor destino de Mallorca y que Mallorca es el mejor destino de Europa"
¿Uno de sus objetivos es, precisamente, consolidar toda la zona como destino turístico de primer nivel?
Nosotros somos humildes y nuestra humildad nos lleva a reconocer que nuestro único objetivo a día de hoy ha de ser ofrecer experiencias diferentes a esos clientes que ya venían a los hoteles de cinco estrellas de la Playa de Palma. Tenemos mucha ilusión depositada en que esos clientes premium puedan reconocer en nuestro Aubamar Suites & Spa algo singular y distinto, para que cuando acaben sus vacaciones tengan la sensación de haber vivido algo diferente a lo que habían vivido hasta hoy, incluso en sus anteriores visitas a otros hoteles de cinco estrellas de la Playa de Palma.
¿Y a partir de ahí?
Insisto, somos humildes. Somos conscientes de que sólo somos un pequeño grano de arena dentro de esta gran playa que es la Playa de Palma. Por tanto, no podemos pensar que lo que hagamos cambiará un destino tan grande y tan maduro como este. Ahora bien, si podemos aportar nuestro granito de arena, estaremos muy contentos de haberlo aportado.
¿Cuáles son las perspectivas de ocupación para esta inminente Semana Santa?
Nosotros partimos de la premisa de que todavía somos un producto nuevo, aún no suficientemente conocido. Por tanto, tanto para esta Semana Santa como para el resto de la temporada el análisis sería el mismo, en el sentido de que superaremos ampliamente la ocupación que tuvimos el año pasado, que fue del 45 por cien aproximadamente.
¿Cuál es la tendencia actual por lo que respecta a las reservas?
La tendencia actual es reservar cada vez más tarde, es decir, con una menor antelación, una tendencia que en el caso del turismo premium está todavía más acentuada. Ello se debe a que nuestros clientes dependen menos que otros de según qué factores laborales y familiares.
¿Recalcaría algo más en ese sentido?
Recalcaría que nuestros objetivos no van enfocados hacia el volumen, sino sobre todo hacia la exclusividad y la diferenciación. De hecho, focalizaremos nuestros esfuerzos en esos dos aspectos. Piense que el volumen y la exclusividad no siempre van de la mano. Por ello, como le acabo de indicar, queremos esforzarnos más en la exclusividad y en la diferenciación que en el volumen de demanda. Así, si hay una mejor ocupación, será el resultado de haber realizado un buen trabajo en los dos aspectos citados.
"Esta temporada superaremos ampliamente en nuestro hotel la ocupación que tuvimos el año pasado, que fue del 45 por cien aproximadamente"
¿Cada vez son más los residentes que escogen hoteles de la isla para una pequeña escapada?
En nuestro caso es así, sí. De hecho, los pasados meses de noviembre y diciembre esas pequeñas escapadas fueron un producto muy demandado.
¿Cuál sería la causa?
Por una parte, el concepto de restaurante a la carta en lugar del concepto de restaurante buffet implica una flexibilidad horaria mayor, lo que permite solventar el tradicional problema de la incompatibilidad de horarios que suele haber en los hoteles turísticos entre los clientes residentes y los centroeuropeos. Por otra parte, el hecho de que Aubamar sea un hotel de categoría premium y con servicios propios de un hotel boutique, hace que sea un sitio ideal para la gente que quiera venir a pasar el fin de semana o disfrutar de una escapada de tres o cuatro días.
Es una muy buena opción, sí...
Piense que hay personas que a lo mejor no pueden permitirse salir de Mallorca una semana entera o que sólo disponen de unos pocos días de descanso y no quieren pasarlos yendo de un vuelo a otro. En definitiva, le puedo decir con total sinceridad que nuestro hotel es exactamente el hotel al que a mí también me gustaría ir.
¿Todavía hay un margen de crecimiento para ese tipo concreto de cliente?
Es así, sí, pues tradicionalmente la Playa de Palma no ha sido un lugar que la gente local haya escogido para esas escapadas de fin de semana, porque hasta hace poco ese cliente siempre se acababa escapando a la zona de Llevant o a la zona Nord. Sin embargo, ahora que empezamos a tener ya un producto que no es sólo de 'sol y playa', sino también con una alta calidad en el servicio tanto a nivel gastronómico como de instalaciones, hemos de hacer el trabajo de darnos a conocer aún un poco más.
¿Cuál sería su conclusión?
Mi conclusión sería que, para cualquier cliente local, hoteles como el Aubamar son establecimientos para disfrutar y para sentirse en un ambiente de lujo durante unos días. Todo ello, sin la necesidad de tener que irse fuera de la isla, evitando así los gastos que siempre implican los desplazamientos a otras zonas de España o a otros países.