El mapa de los rebrotes por coronavirus de este miércoles evidencia el agravamiento de la situación en Cataluña, que ha notificado un total de 938 casos positivos en las últimas 24 horas y se ha visto obligado a confinar algunas zonas de Lleida, a pesar del rechazo inicial de la Justicia.
La peor parte se la lleva el área sanitaria de Lleida, que acumula 50 focos de Covid-19 entre brotes y agrupaciones de casos y advierten que la velocidad de contagio comunitario en esta provincia es muy elevado. En la comarca del Segrià (Lleida), desde el inicio de la pandemia ha habido 3.585 casos positivos, mientras que en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) - zona también muy afectada--, desde el inicio de la pandemia ha habido 3.597 casos positivos.
Lleida y L'Hospitalet quedan confinadas
Tras una decisión judicial por aumento de contagios
En Aragón, varias zonas de este territorio están desde este martes en Fase 2 flexibilizada ante el aumentos de casos en los últimos días. Zaragoza ciudad, el municipio de Huesca y las comarcas de Cinca Medio, Bajo Cinca, La Litera, Bajo Aragón-Caspe son las zonas afectadas. Según el último recuento, Aragón ha reportado 83 nuevos positivos; cinco en la provincia de Huesca, dos en Teruel y 76 en Zaragoza - 57 en la capital --.
Por su parte, la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad un nuevo brote con cinco casos positivos confirmados que tiene origen en una cena celebrada entre ocho personas en un domicilio particular de Madrid capital. Este es el cuarto brote que notifica la Comunidad de Madrid al Ministerio de Sanidad tras la salida del estado de alarma. Los tres anteriores, dos en el ámbito laboral y uno en el domiciliario con tres viviendas afectadas, se han mantenido "sin variación" y con 18 casos confirmados.
Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que eran las dos únicas regiones que no registraban casos positivos, han notificado nuevos contagios en las últimas 24 horas: uno en Ceuta y dos en Melilla.