Emerico Fuster, nuevo presidente del Real Club Náutico de Palma

"Yo no soy el delfín de nadie en el RCNP"

El nuevo presidente del Real Club Náutico de Palma, Emerico Fuster, reconoce el escaso margen de votos -sólo dos- que le aupó la presidencia por lo que insta a todos los socios a trabajar al unísono para mejorar el club. Fuster es tajante al declarar que hay que modificar el actual sistema de voto por correo al tiempo que quita importancia a las fricciones habidas entre la Autoridad Portuaria y el Club destacando que estas relaciones son "fantásticas". Por último, el nuevo mandatario apuesta por el fomento del deporte en el RCNP subrayando el grueso de inversiones que se van a realizar para reforzar las actividades deportivas.

¿Qué reflexión le vino a la cabeza tras conocer que había ganado solo por dos votos a Juan Besalduch?

La primera reflexión es que fue un resultado muy ajustado y que los dos programas tenían un contenido muy parecido, con unas pequeñas diferencias. Pero bueno, que sería válido cualquiera de los dos en el sentido de que tan bueno era uno como el otro y las personas tan válidas unas como las otras. Me tocó a mi por dos votos y nada más.

¿Hasta qué punto condiciona su acción futura este escaso margen de votos?

Este escaso margen de votos no va a condicionar mi acción futura. Creo que las votaciones se ganan o se pierden. En esto soy una persona muy abierta en el sentido de que ya me ha llamado gente de la otra candidatura. Aquí lo que importa es que el club tiene que salir adelante. Lo que tiene que haber es una concienciación de que hay que hacer las cosas bien y no tiene que haber protagonismos.

¿Entonces, se ha planteado algún tipo de integración de la otra candidatura?

Estos son temas que siempre hay que dejar abiertos. Todo dependerá de cómo vaya evolucionando el futuro. Creo que casi todos los de la otra candidatura son superválidos; además, han sido compañeros en los últimos 8 años y es gente muy válida y muy buena. Es un tema que habrá que ver en el futuro cómo lo organizamos.

"El voto por correo se tiene que modificar; el decreto del 97 es un decreto obsoleto que se tiene que actualizar"

En el voto presencial, Besalduch arrasó ¿Entiende sus críticas sobre la necesidad de modificar el actual sistema del voto por correo?

Si, el voto por correo se tiene que modificar. El decreto del 97 es un decreto obsoleto por lo que se tiene que actualizar. Creo que la conselleria ya está en este tema. Mejor para nosotros y si no lo hace la conselleria, lo haremos nosotros. En nuestros estatutos lo vamos a modificar.

A algunos socios no se les dejó votar presencialmente porque aunque llevaran el DNI no llevaban el carnet del Club, que es algo que no suele llevarse encima.

No tengo ni idea de este tema. No estaba en la mesa. Esto le corresponde a la mesa. Son temas que no me importaron demasiado.

Ahora toca ponerse a trabajar. Hábleme de sus prioridades frente al RCNP.

En este momento hay una prioridad que es máxima, que es la Autoridad Portuaria. La Junta directiva del Club se presentó el lunes ante la AP en una reunión con Juan Gual y le trasmitimos nuestras inquietudes que eran ampliar el plazo de la concesión y la prórroga. Nos dijo que veía que las cosas tenían un cambio, que le daba buenos imputs y que creía que en el consejo de administración de diciembre, Puertos del Estado podría dar el visto bueno a la ampliación. En cuanto a la prórroga depende de ellos, pero bueno, es un cosa que se solapa.

"La auditoría del club se hace cada año; está aprobada por la junta y la asamblea. Además, es pública"

¿Cuál es el proyecto más inmediato?

El proyecto más inmediato, además de la concesión, es la preparación de los presupuestos ya que tenemos que presentarlos en diciembre y a partir de aquí vendrá todo el engranaje. De todas las maneras, los presupuestos los tenemos bastantes estructurados y seccionados. Nuestra contabilidad está auditada.

¿De dónde salen los recursos para hacer frente a las inversiones que plantean?

Pretendemos hacer una inversión por valor de 12 millones de euros. Tenemos unos 7 millones para la ampliación y otros cuatro para el parking. Estos edificios serían para gestión del deporte, menos la zona comercial que hay que trasladarla. El plazo de ejecución sería de un año y medio. La idea es empezar cuanto antes. Seria bueno poder empezar en octubre de 2020.

Se ha criticado mucho la falta de transparencia en las actividades del club que generan ingresos, especialmente la Copa del Rey de Vela. Se pide una auditoria general de carácter público, no sólo una rendición de cuentas internas. Se quiere saber cuáles son los criterios de selección de proveedores, la justificación de las facturas , etc... ¿Va a haber esa auditoría?

La Auditoría se hace cada año. Está aprobada por la junta y la asamblea. Además, es pública.

Algunos socios se muestran preocupados por que la situación afecte a un trofeo que lleva el nombre del Rey y que es una de las principales citas deportivas de Palma.

La Copa del rey de Vela está totalmente asegurada y consolidada.

"La relación con la Autoridad Portuaria es fantástica. Yo con Juan Gual tengo una relación muy buena"

Algunos, incluso expresan su temor de que algunos ingresos puedan tener efecto ante Hacienda.

Somos una entidad sin ánimo de lucro que tenemos una parte que está exenta y una parte que no lo está y de la parte que no lo está pagamos impuestos, igual que lo hace cualquier actividad sin ánimo de lucro. Las entidades sin ánimo de lucro hacen algunas actividades que generan un pequeño superávit y este superávit después se reinvierte en la actividad. El presupuesto del RCNP es de unos 8 millones de euros que salen de las cuotas de los socios y de los transeúntes.

Ustedes utilizan un espacio de titularidad pública. ¿Cómo podría mejorar la relación del RCNP con la APB que el anterior presidente (Javier Sanz) dejó bastante dañada?

La relación con la Autoridad Portuaria es fantástica. Como ya he dicho antes, el lunes nos presentamos toda la junta en la AP. Gual me llamó al día siguiente de las elecciones y me dio la enhorabuena y nos citó. Yo con Juan Gual tengo una relación muy buena.

¿Entonces, porqué esta fricción entre ambas instituciones?

Es un tema peculiar. Para mí fue un rifirafe que no tendría que haberse producido en este momento. ¿Tenían razón? Bueno, ninguno tenía razón y todos la tenían. Claro, uno decía que se había dicho que Puertos del Estado había dado el visto bueno y el otro dijo que no era así, que solo se había hecho un estudio jurídico. Creo que los dos tenían razón ya que cada uno veía la botella o medio llena o medio vacía. Se salió de madre y se cruzaron estos comentarios. Las aguas ya han vuelto a calmarse. En este tema no se tenían que haber producido comentarios ni por una parte ni por la otra. Son temas que debían haberse obviado.

Muchos consideran que usted representa la continuidad de la gestión de Sanz, que no pudo presentarse ya a más reelecciones y que le eligió a usted para que todo siga igual, es decir, su delfín.

Yo soy Emerico y he estado 8 años al lado del señor Javier Sanz. Cada uno le pone al náutico su impronta, su forma de ser y de entender. Con Sanz se han hecho cosas fantásticas y otras que habrán gustado menos o dejarán de gustar, pero se han hecho cosas muy bien. Yo procuraré ser Emerico, soy una persona muy abierta y disponible para escuchar a la gente y aceptar cosas. Me gusta mucho compartir, tener un trato abierto con la gente. ¿Ser el delfín de Sanz? No, yo soy Emerico.

"Yo no soy el delfín de Sanz, yo soy Emerico"

¿Comparte la opinión de algunos socios de que el club ha derivado más su trabajo hacia eventos y otros actos que a las actividades meramente deportivas? ¿Va a hacer algo al respecto?

En el Club Náutico se realizan eventos como la Copa del Rey. La gente quiere venir al Náutico, le gusta el Náutico. Te das cuenta de que el Náutico de Palma está de moda y todo el mundo quiere venir. ¿Se hacen eventos? Se hacen los que se hacen. ¿Se deja el deporte? No, invertimos en deporte cantidades importantes. Tenemos la sección de vela y la sección de piragüismo. La sección de vela tiene varios ámbitos como es la ligera, crucero, etc, y piragüismo también. También tenemos la vela adaptada con sus secciones. Tenemos una piscina fantástica que se podría utilizar para hacer apnea, cursillos de escafandrismo, etc. Siempre vamos a hacer actividades relacionadas con el deporte, porque actividades no relacionadas con el deportes se hacen pocas. Tal vez alguna empresa que desea hacer alguna presentación. El deporte para el Náutico siempre ha sido prioritario. El Náutico es deporte.

¿Desmiente que prime más el negocio que el deporte?

Si, claro. Lo que pasa es que se gestionan muy bien las cosas y hay personas que no lo entienden. Si hacemos una actividad y se hace bien hecha, pues se puede sacar algo.

¿Cómo encara entonces su futuro inmediato al frente de este club?

Lo que quiero es que el Club Náutico vaya unido. Lo que pido es la unidad. Lo que pido es que nos dejemos de que si unos, que si otros. A mí me hubiese dado igual que hubiese ganado uno u otro. Le dije a la otra candidatura: ójala hubieses ganado ya que lo que quiero es que el club vaya adelante y no haya malas caras.

Dos votos de diferencia dan la presidencia del RCNP al candidato oficialista Fuster

Elecciones en uno de los clubs más emblemáticos

Leer más

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias