www.mallorcadiario.com
El violonista Ara Malikian actuará este verano en Port Adriano
Ampliar

El violonista Ara Malikian actuará este verano en Port Adriano

Por Redacción
lunes 30 de julio de 2018, 14:56h

Escucha la noticia

Ara Malikian, violinista libanés de ascendencia armenia con residencia en Madrid, es, sin duda, uno de los más brillantes y expresivos violinistas de su generación. Poseedor de un estilo propio, forjado a partir de sus orígenes y ricas vivencias musicales, su violín se alza como una de las voces más originales e innovadoras del panorama musical.

Galardonado con los premios más prestigiosos a nivel mundial, realiza más de 450 funciones anuales en más de 40 países. Actualmente, está de gira con más de 10 espectáculos diferentes acompañado de músicos de renombre. Tiene más de más de 40 discos grabados y ha creado su propia orquesta. Ha participado en proyectos para la gran pantalla, ha elaborado BSO para varias películas.

Una inagotable inquietud musical y humana han llevado a Ara Malikian a profundizar en sus propias raíces armenias y asimilar la música de otras culturas del Medio Oriente (árabe y judía), Centro Europa (gitana y kletzmer), Argentina (tango) y España (flamenco), todo ello dentro de un lenguaje muy personal con el virtuosismo y la expresividad de la gran tradición clásica europea.

Su calidad y nivel como violinista ha sido reconocida en numerosos concursos de prestigio mundial, entre los que cabe destacar los Premios “Felix Mendelssohn” (1987 Berlín, Alemania) “Pablo Sarasate” (1995 Pamplona, España), “Niccolo Paganini” (Génova, Italia), “Zino Francescatti” (Marsella, Francia), “Rodolfo Lipizer” (Gorizia Italia), “Juventudes Musicales” (Belgrado, Yugoslavia), “Rameau” (Le Mans, Francia), “International Artist Guild” (Nueva York, USA), Premio “International Music Competition of Japan”, “Premio a la Dedicación y el Cumplimiento Artístico” del Ministerio de Cultura de Alemania, Premio “MAX de las artes escénicas” a la “Mejor composición musical para espectáculo escénico” y galardonado dos veces en “Los premios de la música” por las categorías de “Mejor álbum de nuevas músicas” y “Mejor intérprete de música clásica”.

Como solista ha sido invitado en más de cuarenta países y en ciudades como: New York (Carnegie Hall), París (Salle Pleyel), Viena (Musikverein), Toronto (Ford Center), Madrid (Auditorio Nacional y Teatro Real), Zürich (Tonhalle), Londres (Barbican Center), Tokio, Estambul, Berlín, Atenas, Venecia, Los Ángeles, Taipei, Hong Kong, Kuala Lumpur, Cuba, Bogotá, Munich, Praga, Sevilla, Bangkok, Barcelona y Bilbao entre otros. Y ha colaborado en conciertos de violín y orquesta, bajo la batuta de directores de la talla de: Mariss Janssons, Peter Maag, Jesús López Cobos, Miguel Ángel Gómez-Martínez, Luis Antonio García Navarro, Peter Schneider, Vassili Sinaisky, Edmond de Stoutz, Gudni Emilson, Juan José Mena, Jo Ann Falletta, Pedro Halffter, Alejandro Posada, Cristóbal Halffter, o Salvator Brotons.

Ara Malikian con Warner Music, tiene una amplia discografía que incluye obras de Antonio Vivaldi “Cuatro Estaciones”- más de 80.000 copias vendidas para UNICEF, J S Bach “Sonatas y Partitas”, Niccolo Paganini “24 Caprichos”, Eugene Ysaÿe “6 sonatas”, Robert Schumann “3 sonatas”, Pablo Sarasate, Enrique Arbós, Astor Piazzola, Música Armenia, música flamenca junto al guitarrista José Luis Montón (“Manantial” y “De la Felicidad”) así como música de Fernando Egózcue recogida en los álbumes “Lejos” y “Con los ojos cerrados”, disco presentado en los Teatros Arteria y en el Teatro Fernán Gómez en el marco del Festival de Jazz de Madrid en 2011.

Entre sus discos podemos encontrar “Spanish Romantic” con la “Orquesta Sinfónica de Castilla y León” dirigida por Alejando Posada, con temas de Bretón y Monasterio y “El Concierto para Violín y Orquesta de Aram Khachaturian” con la Orquesta Sinfónica de Extremadura dirigida por Jesús Amigo así como el disco “No Seasons” en el que se recogen “Las cuatro estaciones Porteñas de Piazolla” con la Non profit music Chamber Orchesta. Su álbum más solicitado es “Christmas mood” interpretando 11 canciones de temática navideña.

Ara Malikian ha demostrado desde siempre un especial interés en acercar la música, tanto clásica como no clásica, a todos los públicos, para ello creó “Cuentos del Mundo, Armenia”, un espectáculo familiar, así como “Mis Primeras Cuatro Estaciones” una versión dramatizada de las “Cuatro Estaciones de Vivaldi” que se ha representado por toda España con gran éxito de público y crítica. En sus ensemble como “Colores” o “Con los ojos cerrados” cuenta con la presencia de grandes músicos en escena, y juntos han tocado en el marco de grandes festivales.

Sus espectáculos han convertido a Ara Malikian, entre otras cosas, en un personaje de prestigio y de fama internacional que le permite colaborar siempre que puede en proyectos destinados a mejorar la vida de las personas más desfavorecidas, sobre todo cuando se trata de niños. En concreto, cada año colaborar con la ONG “Acción contra el hambre”.

De este modo, Ara Malikian cumple un sueño que nació cuando, mucho tiempo atrás, tocó en un corral de comedias y se enamoró de la experiencia. El teatro antes de que hubiera teatros, en los cuales se mezclaban todo tipo de condicione sociales. Ahora, con este corral itinerante se podrá ver otra de las especialidades que han hecho mundialmente famoso al artista. De nuevo, la vuelta a los orígenes, la itinerancia y la mezcla.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios