![mamading](/wp-content/uploads/2014/07/mamading4.png)
El 2 de julio, en pleno apogeo de la temporada turística que ha batido récord de turistas, tráfico en los puertos y aeropuertos de Balears y ocupación hotelera, mallorcadiario.com difundió un vídeo donde una chica practica sexo oral en público con varios varones, uno detrás de otro, a cambio de copas gratis. El lamentable suceso se produjo durante una excursión etílica organizada por los pubs y bares de Magaluf (Calvià), denominadas “pubcrawling” y reguladas con una ordenanza municipal del Ayuntamiento de Calvià en marzo del mismo año 2014. La autora de las felaciones fue identificada como una chica irlandesa de 18 años, que ya había participado anteriormente en otra “excursión” similar. La difusión del vídeo supuso un auténtico sunami social y político, por lo escandaloso del propio vídeo pero también porque mostraba la realidad del ocio en ciertas zonas turísticas, degradadas y con graves problemas de delincuencia, suciedad y convivencia entre residentes y visitantes derivada del comportamiento incívico de estos últimos, quienes en su gran mayoría solo buscan sexo y alcohol a precio irrisorio. Las imágenes dieron la vuelta al mundo y fueron recogidas por medios de comunicación de todo el mundo. Las principales cadenas de televisión británicas y alemanas desplazaron sus equipos hasta Mallorca y situaron unidades móviles en Punta Ballena, donde se encuentra ubicada la principal calle de pubes y bares de copas de Magaluf. El vídeo no admitía lugar a dudas y supuso un auténtico escándalo y una vergüenza colectiva, agravada para los responsables políticos y para los representantes de los agentes sociales y turísticos implicados. Durante años se estuvo mirando hacia otro lado por el miedo de dañar la industria turística de la zona (actividades como el balconing dejaron de ser una anécdota hace tiempo, con 16 jóvenes fallecidos entre 2010 y 2013) y la información publicada por mallorcadiario.com supuso un aldabonazo porque todo el mundo se dio cuenta de que lo que estaba dañando la industria turística fue precisamente consentir prácticas como la que el vídeo mostraba. Seis meses después, Googleanalythics ya ha registrado más de 3 millones de visitas a la noticia y el video. Las reacciones no se hicieron esperar y aunque algunos políticos y empresarios se esforzaron en hacer ver que ni la imagen turística de Calvià ni Mallorca se reflejaban en aquellas imágenes, lo cierto es que la gran mayoría coincidió en censurar tales prácticas y en que había que actuar para poner freno a aquel despropósito y corregir el modelo turístico se desfase, sexo y alcohol que ciertos empresarios practican y defienden. Se incrementó la presencia policial y las inspecciones a los locales de la calle Punta Ballena, endureciéndose las acusaciones contra los empresarios que toleraban en sus locales comportamientos semejantes.
![trh-magaluf](/wp-content/uploads/2014/08/trh-magaluf.jpg)
Carnage in Magaluf El director de la empresa organizadora de la excursión etílica recogida en el vídeo del mamading, denominada Carnage in Magaluf, compareció ante la prensa el día 10 de julio y se desvinculó del escándalo, responsabilizando del concurso de felaciones al bar donde se produjo y a la chica protagonista. Sin embargo, algunas semanas más tarde tanto Carnage como el local donde se produjo el lamentable episodio, Playhouse, fueron sancionados por el consistorio calvianer a pagar una multa de 55.000 euros y al cese de su actividad durante un año. Ambos negocios presentaron alegaciones al expediente sancionador y continuaron abiertos hasta el fin de la temporada veraniega.
![jose-antonio-navarro-calvia-policia](/wp-content/uploads/2014/10/jose-antonio-navarro-calvia-policia.jpg)
Caso ‘Mordidas’ El ‘mamading’, sin embargo, tomó una derivada impredecible. Algunos empresarios de Magaluf denunciaron ante la Fiscalía determinadas actuaciones irregulares de agentes de la Policía Local de Calvià. El domingo 31 de agosto se produjo, por orden de la magistrada del Juzgado de Instrucción nº 12 de Palma, Carmen Abriles, la detención del inspector jefe de la Policía Local, José Antonio Navarro, y dos agentes de la unidad canina y se ordenó para todos ellos prisión preventiva sin fianza. Los empresarios habían denunciado que algunos agentes evitaban sancionar a ciertos establecimientos donde se cometían ilegalidades, o les avisaban con antelación de la realización de inspecciones y redadas. Además, aportaron al juzgado un comprometedor vídeo donde se podía ver a un agente colocando una bolsa sospechosa entre unos cojines del local y al poco rato entraba otro agente con un perro policía que localizaba el paquete que parecería contener droga. A pesar de todo, no constaba ninguna actuación contra el local por aquellos hechos. Todo lo anterior fue investigado y se descubrió que el jefe de la Policía Local de Calvià, junto al entonces jefe de la Policía Local de Marratxí, Antonio Ledesma, quien anteriormente había estado destinado en Calvià, regentaban una gestoría que tenía como clientes numerosos locales de Punta Ballena, que supuestamente estarían recibiendo trato de favor en detrimento de otros locales. El caso se encuentra sub iúdice y con los agentes sospechosos ya en libertad.
![robledo-buena](/wp-content/uploads/2014/10/robledo-buena.jpg)
Nueva patronal de bares de la zona A finales de octubre, un buen número de empresarios de Punta Ballena afectados por el caso ‘Mordidas’ decidió crear una patronal propia que estaría encabezada por Alfonso Robledo, ex de PIMEM-Restauración, y que inicialmente contaría con unos 50 socios. Además, el 23 de diciembre se escenificó la unión de las patronales de restauración Asociación empresarial de restauración de Mallorca y la Asociación Mallorquina de Cafeterías, Bares y Restaurantes, que se denominará Restauración Mallorca. Plan de actuación entre Govern, Ayuntamiento y empresarios El año del ‘mamading’ se cerró con el anuncio de una batería de medidas por parte de responsables del Govern, Delegación del Gobierno en Baleares, Ayuntamiento de Calvià, Asociación Hotelera de Palmanova-Magaluf y el consulado británico en Baleares para luchar contra la degradación de Magaluf y otras zonas turísticas de Calvià. Se anunciaron, entre otras medidas, la declaración de zona turística madura de Palmanova-Magaluf, Peguera y Santa Ponça (lo que facilitará las inversiones privadas de mejora de establecimientos y obligará a elaborar planes de calidad), el incremento de la presencia policial en Magaluf y Punta Ballena para el verano próximo con unidades especializadas del GRS de la Guardia Civil venidas de la península y más patrullas mixtas internacionales, una nueva ordenanza cívica municipal que prohíba el consumo de alcohol en la vía pública y el “pubcrawling”. La noticia más vista del año 2014 El vídeo del ‘mamading’ que difundió en primicia mallorcadiario.com se ha convertido en la noticia más vista del año en este digital, con casi 3 millones de visitas. Esta brutal repercusión ha sido el detonante para que se adopten medidas contundentes por parte de todos los agentes implicados y se frene la degradación de Magaluf.