El Tribunal Superior de Justicia de Baleares presentará antes del 10 de mayo dos 'planes de choque' al Consejo General del Poder Judicial para que éste los apruebe y los entregue al Ministerio, y que persiguen reducir la carga de trabajo de las dos Secciones de lo Penal y resolver el colapso del Juzgado de lo Penal número 8 encargado de ejecutar las sentencias, dado que, actualmente, se acumulan cerca de 8.000. Así, esta mañana se han reunido en Palma el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, Antoni Terrassa, con los dos vocales territoriales de las islas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carles Cruz Moratones, y Claro J.Fernández Carnicero. A este encuentro, han asistido todos los magistrados de la Sección Primera de lo Penal, mientras que los jueces de la Sección Segunda no han podido acudir, debido a que tenían un juicio en Ibiza. Por su parte, en la reunión también han participado las juezas decanas de Inca y Manacor. Minutos antes de celebrarse la reunión, Fernández Carnicero ha revelado que ha pedido a Terrassa que antes del 10 de mayo presente sendos 'planes de choque' para poner fin al "problema" del Juzgado número 8 de ejecutorias en el que se acumulan miles de sentencias de penas inferiores a cinco años de prisión dictadas por los siete Juzgados de lo Penal de Mallorca. Así, actualmente, en este Juzgado trabajan únicamente dos jueces, dos secretarios y varios funcionarios que no dan abasto por la gran cantidad de sentencias que deben ejecutar, lo que está provocando, en algunos casos, la prescripción de aquellos delitos relacionados con el tráfico, de forma que se ha llegado a anular la retirada del carné de conducir para algunos de los sentenciados. "No es la primera vez que se nos plantea el problema del Juzgado número 8 de ejecutorias, por lo que lo conocemos perfectamente y hay que encontrar una respuesta para que salgamos de una situación que es grave, de cara a hacer posible la implantación de la nueva oficina judicial de Palma (prevista para este año) ", ha subrayado. En este sentido, Terrassa ha desvelado que el TSJB concretará antes del 10 de mayo el nombre y apellidos de las personas que se encargarán de formar parte del equipo de refuerzo de las dos Secciones de lo Penal para "sanear de alguna manera la bolsa de asuntos pendientes que hay en el Juzgado número 8 de ejecutorias". Mientras, el vocal del CGPJ ha insistido en que el TSJB debe elaborar un plan concreto para solventar este problema, así como un plan de choque para disminuir la carga de trabajo de las dos Secciones de lo Penal de la Audiencia, teniendo en cuenta que están colapsadas por los casos de corrupción y la complejidad de las causas relacionadas con delitos económicos y de drogas. Así, actualmente, cada una de las Secciones Penales de la Audiencia están conformadas por cuatro magistrados, por lo que, debido a la gran carga de trabajo que soportan estos ocho jueces, ha sido necesario crear una sección de refuerzo, compuesta por dos magistrados de lo penal y uno de lo civil. LA SEXTA SECCIÓN De este modo, en el citado plan de choque, el TSJB solicitará al CGPJ que pida al Ministerio de Justicia que mantenga este refuerzo hasta que se cree la sexta sección de la Audiencia, que sería penal y que se sumaría a las dos Secciones Penales y a las tres Civiles que existen en la actualidad. En esta línea, fuentes del TSJB han informado a Europa Press de que hasta el 31 de diciembre, no se crean las nuevas secciones, por lo que el TSJB solicitará que mientras el Ministerio no constituya la sexta sección, se prolongue el trabajo de la sección de refuerzo en las Secciones de lo Penal. Por su parte, el vocal del CGPJ se ha comprometido a "hacer valer" las propuestas del TSJB ante el Ministerio dirigido por Francisco Caamaño y, en esta línea, ha considerado que, gracias al "clima de buenas relaciones que hay entre el Consejo y el Ministerio, se encontrará una salida a esta situación".
