El Sindicat Autònom de Transports de les Illes (SATI) denuncia "la incertidumbre a la que se están siendo sometidos todos los trabajadores del sector del transporte regular de viajeros por carretera" por culpa de los retrasos en la licitación de las nuevas concesiones.
El Sindicat Autonòm de Transports de les Illes (SATI) ha denunciado este viernes públicamente la incertidumbre a la que están sometidos todos los trabajadores del sector del transporte regular de viajeros por carretera "por culpa de los retrasos en la licitación de las nuevas concesiones".
Según han señalado en un comunicado, "el Govern no se informa de la situación actual y ha generado con ello infinidad de dudas a los propios trabajadores que se sienten como nadie les tiene en cuenta y que llevan más de un año expectantes ante un proceso que marcará su futuro".
Pese a que la legislación vigente obliga a la subrogación del personal, aseguran que uno de los requisitos es que los contratos tengan un mínimo de seis meses de antigüedad.
A final de temporada se han firmado decenas de contratos fijos discontinuos a trabajadores que a día de hoy desconocen si la temporada que viene ese contrato tendrá validez o "será pape mojado", han manifestado desde SATI, a su vez que han añadido que otros trabajadores tienen contrato de obra y servicio hasta final de concesión y no saben qué pasará con ellos cuando finalicen dichos contratos.
Recuerdan también que la noticia sobre que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha suspendido provisionalmente todo el proceso de contratación "no ha hecho más que avivar esa incertidumbre a la que ya estamos sometidos".
Así, destacan que muchas trabajadores están esperando las licitaciones "como agua de mayo para ver si cambian de empresa y pueden tener unas condiciones de trabajo mejores que las actuales" y resaltan que la calidad del servicio ha sido "malo".
Desde SATI reclaman al Govern que "se preocupe" también por los puestos de trabajo "que hay en juego" con esta licitación y que tome las medidas necesarias para garantizar el respeto de los derechos de los trabajadores y evitar que algunas empresas utilicen este proceso para cometer abusos.