Reformar integralmente el Teatro Principal de Inca, costará 4,8 millones de euros. Este es el presupuesto que han presentado el equipo de técnicos que ha redactado el modificado definitivo del proyecto que ahora se quiere ejecutar. Este proyecto, que se llevará la próxima semana al Patronato de la Fundación Teatro, ha sido explicado por el alcalde, Rafel Torres y por el primer teniente de alcalde, Felip Jerez.
La propuesta definitiva encaja en la financiación máximo que el Ayuntamiento había fijado y sube a 3.997.724 euros y con iva a 4.837.256 euros. El alcalde, Rafel Torres ha expuesto que el nuevo proyecto demuestra que con las aportaciones del Gobierno, del Consell y de los Fondos Europeos, es viable ejecutar la obra. Torres ha reiterado su intención de adjudicar las obras antes de acabar el año y que se puedan comenzar justo después. La previsión es que en 18 meses estén terminadas si bien se haría un esfuerzo para recortar el plazo de ejecución.
El proyecto presentado mantiene el acceso principal por la esquina de las calles del Teatre y Martí Metge donde se crea una plaza nueva donde están los actuales inmuebles que se demolerán el próximo mes de julio.
Esta zona proporcionará un acceso más ancho, eliminará los problemas de movilidad, y esponjará el tejido urbano además de permitir el acceso de vehículos pesados ??en el almacén. Así también se permite la sectorización del edificio pudiéndose cerrar la sala principal del resto del edificio los días que no haya función.
La obra prevé respetar la estructura y el carácter del vestíbulo existente en la planta baja y el entresuelo con sus balcones. Se crea un núcleo de comunicaciones de escaleras en la fachada de la calle Martí Metge que simplifica el acceso a todas las plantas.
Se respetan las líneas arquitectónicas del antiguo edificio. Así se mejoran las condiciones acústicas y visuales y se crea una nueva distribución de butacas con un aforo total de 554 espectadores.
En los palcos laterales se suprime la pared posterior que los individualice creando un pasillo interior
Por otra parte los técnicos prevén restaurar todos los elementos característicos como vueltas, barandillas, cornisas introduciendo elementos para dotar de confort en la sala como aire acondicionado, iluminación o sonido.
En relación al escenario, inicialmente se tenía previsto agrandarlo y eso suponía tener que derribarlo todo incluyendo la boca para adelantarlo hacia la sala. Ahora se dejará tal cual está con su actual superficie útil de 146 metros cuadrados
En el tercer piso se creará una sala polivalente de 23 metros de largo por 5,30 de ancho en el segundo piso. Está pensada como sala de conferencias y exposiciones.
Aparte de la platea frontal del primer piso se ubicarán las salas de control de audio y vídeo y cine. El bar estará situado también en el primer piso bien relacionado con el resto de espacios así como dos despachos para oficinas.
Los camerinos se reparten a diferentes plantas: dos colectivos en la primera planta, dos colectivos a la segunda. También se prevé unos camerinos de cambio rápido a nivel de escenario.
El alcalde, Rafel Torres, ha recalcado que el proyecto cumple con lo que se pedía. Encaja económicamente con la financiación disponible. Es una propuesta funcional que solucionará la carencia cultural de Inca en espacios escénicos y mujer más posibilidades de uso como cursos, conferencias, actividades o exposiciones.