Con dirección de Julián Fuentes Reta e interpretada por Laura Toledo el público podrá adentrarse en una historia de tiempo de silencio, que relata el sufrimiento de las mujeres que perdieron una guerra y la agonía que vivieron sin saber cuál sería su final.
La obra original de Dulce Chacon, fue llevada al cine en 2011 por Benito Zambrano con Inma Cuesta, Maria León, Marc Clotet y Daniel Holguin como protagonistas.
“Hablar me sirve para recordar a mis muertos. Ya nunca tendremos la voz dormida al lado de la boca, hermana. La voz que no quiso contar que todos habían muerto, ha despertado.”, expone el director, para quien “habla de un tema tristemente clásico: la de un ser humano en un conflicto de guerra. Y más aún, una mujer. Y más aún, un conflicto civil, nuestro propio conflicto civil”.
LA HISTORIA
Pepa Patiño, la cordobesa que inspira la novela de Dulce Chacon 'La voz dormida' es la verdadera protagonista.
Murió a sus 91 años en Cordoba. Su historia se ha llevado a la narrativa, en el cine y ahora la compañía Salvador Collado la sube a los escenarios, con motivo de su muerte para que su historia llegue al máximo de personas posibles.