Protesta

El sector audiovisual pide más presupuesto y mejor gestión

Incremento del presupuesto y mejora de la gestión del Instituto de Industrias Culturales, estas son las reivindicaciones de más de 150 profesionales del sector audiovisual que han llevado a cabo en un acto de protesta frente al Consolat del Mar

La concentración ha sido convocada por la Asociación de Productoras Audiovisuales de Baleares (Apaib), con el apoyo de la Asociación de Cineastas de (Acib), la Asociación de Profesionales del Audiovisual de Ibiza (APAI) y la delegación de CIMA en Baleares.

Las productoras y sus trabajadores han denunciado que "el Govern incumple los principios básicos de IB3, recortando el presupuesto para la producción de programas, ficciones y documentales".

Según han explicado en el manifiesto que han leído ante la sede del Govern balear y en una nota de prensa posterior, "la cantidad destinada a la producción de contenidos ha pasado de los 12 millones de euros del 2020, a los 8,5 previstos por este año". "Una bajada de 3,5 millones" que, según han añadido, "tiene como consecuencia una disminución de programas en la parrilla de televisión y un incremento de la precariedad para las productoras y los trabajadores que hacen la programación".

"La producción de contenidos no informativos supone el 85% de la parrilla de la televisión", han resaltado, lamentando que, sin embargo, "IB3 dedica solo el 22% del presupuesto". "El precio de los programas está congelado desde 2018", han apostillado. Teniendo en cuenta que la inflación desde entonces ha sido de un 15,3%, han asegurado que "se puede constatar un claro empobrecimiento de las empresas y de sus trabajadores".

Según han recordado, "detrás las cifras hay productoras y trabajadores que sufren falta de estabilidad y precariedad. Que ganan un sueldo por debajo de su calidad y talento, que no saben cuántos meses tendrán trabajo a lo largo del año, o que se ven obligados a compaginar varias funciones, para poder sacar las producciones adelante". "La situación en Menorca y las Pitiusas es todavía peor", han afirmando, "donde la producción de contenidos es mínima, o casi inexistente. Es un desierto".

Los convocantes ha recordado que hace unos meses el Govern anunció la mejora de las condiciones de los trabajadores de informativos y han considerado que "ahora es el momento de hacer frente a la situación de los que trabajan en el resto de la programación".

Las productoras y trabajadores concentrados se han mostrado sorprendidos porque este año el presupuesto del Govern se haya incrementado en 793 millones de euros, "pero ninguno haya sido para mejorar la producción de contenidos a IB3".

En este sentido se han preguntado "por qué esta falta de empatía", que, a su juicio, "supone la creación de trabajadores de primera y de segunda, y que pose de manifiesto que el Govern no apuesta por la industria audiovisual local".

Asimismo, han recordado que esta situación se suma a la que se vive en el Instituto de Industrias Culturales de Baleares, que ha estado cuatro años "casi sin personal", arrastrando un "grave atraso" en la publicación y resolución de convocatorias, y que dedica a producción audiovisual una cantidad "insuficiente" para poder coproducir con otras comunidades autónomas, "que sí que apuestan por el audiovisual como una manera de desarrollo del tejido productivo y de expansión de su cultura".

A pesar del diagnóstico "negativo", los manifestantes se han mostrado esperanzados porque "aún se está a tiempo de cambiar esta situación: el Govern ha demostrado que cuando quiere, puede". Por tanto, han exigido un incremento para la producción propia televisiva en IB3, la reserva de un 10% de parrilla para contenidos producidos en Menorca y las Pitiusas, y un apuesta decidida por el Instituto de Industrias Culturales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias