Balears es la novena comunidad autónoma con un mayor salario bruto anual por trabajador, con 20.776,29 euros, según la Encuesta Anual de Estructura Salarial del Instituto Nacional de Estadística correspondiente a 2013 y publicada este miércoles.
La cifra salarial media registrada en las islas en 2013 supone un descenso del 0,9 % respecto al año anterior, una bajada más acusada en el caso de los hombres, con 22.584,78 euros y un 1,2 % menos, que en las mujeres, con 18.998,37 euros y un descenso del 0,1 %.
Los datos del INE indican que Baleares es la segunda comunidad autónoma que presenta una menor desviación entre los salarios de hombres y mujeres, con 3.586 euros de diferencia, solo superior a la que se registra en Canarias, de 3.058.
La diferencia salarial entre trabajadores y trabajadoras se sitúa en 6.160,6 euros de promedio nacional.
La ganancia media anual por trabajador fue de 22.697,86 euros en 2013, un 0,1 % inferior a la del año anterior.
País Vasco, con 26.915,07 euros anuales por trabajador, fue la comunidad autónoma que presentó el salario medio anual más alto, seguida de Madrid, con 26.215,36 euros y Cataluña con 24.253,73.
Extremadura, con 19.129,72 euros, tuvo el más bajo, seguida de Canarias con 19.167,93 y Galicia con 19.824,66. Todas las demás comunidades se situaron por encima de los 20.000 euros anuales brutos.