La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha esperado en una sala del Palacio de La Almudaina la llegada del Rey, donde han realizado un breve posado fotográfico frente a los medios de comunicación previo a la audiencia.
Armengol, ha trasladado al Rey Felipe VI el nuevo "clima" que ha propiciado el cambio de Gobierno a raíz de la moción de censura del PSOE y ha resaltado la mejora en la capacidad de diálogo y en las políticas que se pueden llevar a cabo. "La capacidad de diálogo y de interlocución con el Gobierno actual ha mejorado sensiblemente y también las políticas que se puedan llevar a cabo para los ciudadanos"
Según Armengol, con el anterior Gobierno de Mariano Rajoy, Balears llevaba "dos años de parón absoluto" y "era muy difícil avanzar por la situación de inestabilidad y de falta de voluntad de política".
En su encuentro con el jefe del Estado, que se ha prolongado durante algo más de media hora, han hablado principalmente de la situación económica de Baleares y, en particular, del turismo.
Armengol le ha comunicado que desde la apertura al público de los jardines del Palacio de Marivent en mayo de 2017, se han registrado unos 120.000 visitantes, lo que demuestra que la decisión que se acordó con la Casa Real "ha funcionado perfectamente"
A las 10.00 horas, ha sido el turno de la reunión con el presidente del Parlament, 'Balti' Picornell. El Rey Felipe VI y el presidente del Parlament han dialogado este lunes sobre la necesidad de "tender puentes" y dialogar para desencallar la actual situación política de Cataluña.
En este sentido, Picornell ha explicado al finalizar la audiencia con el Monarca que el Rey Felipe VI "está dispuesto" a dialogar si bien ha reconocido que "es muy difícil" porque "hay partidos más reticentes y partidos más dispuestos al diálogo".
A continuación ha sido el turno para el alcalde de Palma, Antoni Noguera. Noguera, ha pedido al Rey Felipe VI que se "devuelva" a la ciudad la casa del exalcalde de Palma, Emili Darder, que actualmente pertenece al Ministerio de Defensa.
Asimismo, Noguera ha comentado que ha realizado otras peticiones "importantes" para la ciudad como la de impulsar herramientas de regulación de precios que ayuden a evitar la especulación en los alquileres.
Finalmente, ha sido el turno para el presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat. Ensenyat, ha comentado con el Rey Felipe VI la situación "dramática" que viven los refugiados en el Mediterráneo y ha expuesto la necesidad de "llamar a la reflexión" sobre la política que desarrolla la Unión Europea al respecto.
Igualmente, Ensenyat ha criticado la actitud del ministro italiano Matteo Salvini, quien fue declarado persona 'non grata' por el Consell de Mallorca. "Quiere ser una llamada de atención frente al drama de los refugiados", ha añadido.
En esta línea, Ensenyat ha manifestado que se debe "plantar cara al resurgimiento de la extrema derecha" y ha recordado que los fundamentos de la Unión Europea están basados sobre los derechos de las personas.
Por ello, el presidente del Consell de Mallorca ha lamentado que el mar Mediterráneo haya pasado de ser "un puente de comunicación entre culturas y civilizaciones" a convertirse en "una gran fosa común".
Por otra parte, a modo de anécdota, Ensenyat ha explicado que, debido a las altas temperaturas que se registran en verano, se ha hablado "sobre la posibilidad de que una camisa de hilo de cuello mao sea nueva prenda oficial para poder evitar el calor que hace".
Todos los encuentros se se llevan a cabo en el Palacio de La Almudaina.
Por otra parte, el viernes 3 de agosto a las 20.30 horas, los reyes Felipe y Letizia, junto a la Reina Sofía, ofrecerán una recepción a las autoridades de Baleares y a una representación de la sociedad balear.
Finalmente, el sábado 4 de agosto, a las 21.00 horas, el Rey presidirá la entrega de trofeos de la regata de vela '37ª Copa del Rey-Mapfre', en el recinto de Ses Voltes.