PODEMOS ES 2ª FUERZA

El PSOE se hunde en intención de voto según el barómetro del CIS

encuesta cis octubre

Las peores previsiones se confirman con respecto al hundimiento del PSOE en intención de voto. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha vuelto a situar en octubre al PP como partido con mayor respaldo en unas elecciones generales, con una estimación de voto del 34,5%, mejor incluso que en las legislativas de junio, pero esta vez su inmediato perseguidor ya no es el PSOE, que pierde seis puntos en tres meses y se queda en un 17%, sino que es la coalición Unidos Podemos y sus confluencias, que suben hasta el 21,8% y logran el 'sorpasso' (superación), según se recoge en el último Barómetro de Opinión.

La encuesta, dada a conocer este lunes, se realizó en los primeros días de octubre, justo después del Comité Federal del PSOE que acabó con la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general.

Aunque Mariano Rajoy sigue siendo el líder político nacional peor valorado, con una nota de 2,97 puntos, el PP también aparece en la encuesta como el partido con más respaldo declarado por los encuestados, con una intención directa de voto del 19,6%, y con mejor resultado en la suma de voto directo más simpatía (21,8%).

Lo novedoso es que, por tercera vez en las encuestas del CIS del último año, el PSOE ya no aparece en segunda posición. En plena crisis interna, los socialistas cosechan en octubre su peor registro de la historia reciente con una estimación de voto del 17%, entre cinco y seis puntos por debajo de la encuesta anterior (23,1% de julio) y los resultados de las generales de junio (22,66%).

Al despeñarse el PSOE, la suma de Unidos Podemos y sus confluencias de Cataluña (En Comú), Galicia (En Marea) y Comunidad Valenciana (Compromís-Podemos), que ya había superado a los socialistas en el Barómetro de enero de este año y en la encuesta preelectoral del pasado junio, vuelve a conquistar la segunda posición con una estimación de voto conjunta del 21,8%.
El PSOE cae 6 puntos tras la dimisión de Sánchez y es superado por Podemos

La alianza que lidera Pablo Iglesias sólo crece siete décimas respecto a su resultado de las generales del 26 de junio, un aumento protagonizado especialmente por Unidos Podemos (13,7%) y por la confluencia valenciana (3%), mientras que En Marea sólo crece tres décimas (1,6%) y En Comú repite en el 3,5%.

La coalición morada supera además al PSOE tanto en intención directa de voto (15,8% frente al 12,3% de los socialistas) como en voto directo más simpatías (18,2% por 16,7%). Así las cosas, el PP amplía la distancia sobre sus perseguidores, con una ventaja de 12,7 puntos sobre Unidos Podemos y sus aliados, y de 17,5 puntos respecto al PSOE.

Ciudadanos, por su parte, repite en el cuarto lugar con una estimación de voto del 12,8%, ocho décimas mejor que en la encuesta de julio, cuando aún no había firmado con el PP el pacto de investidura de Mariano Rajoy, y con un porcentaje similar al de las generales de junio (13%).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias