Podem-Guanyem Eivissa no aceptan la propuesta del PSOE sobre reducción de salarios pero siguen con la voluntad de negociar un programa de gobierno. Según informaron ambas formaciones y cuya cabeza visible es Viviana de Sans en Facebook, el domingo 14 de junio el PSOE les planteó una bajada de sueldos de cargos políticos, electos y no electos que "en realidad no es una reducción si no una imposición legal".
Los socialistas de Vicen Torres han propuesto a De Sans una reducción de las consellerias con dedicación exclusiva de 11 a 8, para reducir en un 25% el gasto en este capítulo y rebaja de un 5% de los salarios de los cargos políticos. "Todo ello con el argumento que la reducción global es de un 31% sobre el presupuesto", dicen Podem-Guanyem.
"La realidad,es que debido a la Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (denominada Ley Montoro) el número de cargos con dedicación exclusiva se reduce obligatoriamente de los actuales 13 (11 del Consejo Ejecutivo más 2 del grupo de la oposición) a un máximo de 8 y por tanto esa reducción responde no a la voluntad política de ahorro que manifestaron desde el PSOE, sino a una imposición legal", explican en la red social.
"Así pues la única propuesta real de bajada de salarios que pusieron y siguen manteniendo sobre la mesa consiste en una disminución de un 5% de los salarios de cargos políticos que queda muy lejos de ser el gesto significativo solicitado por nuestras bases y plasmada como una de nuestras líneas verdes".
Podem-Guanyem y PSOE se dan 24 horas para estudiar una propuesta que permitiese un acuerdo en este punto. Desde Podem-Guanyem Eivissa hemos cedido en la exigencia hasta un 15% de rebaja salarial, que ha sido rechazada de nuevo.
"Consideramos que una rebaja del 5% de los salarios es inaceptable, ya que no se trata de un tema de presupuesto y sí de un gesto de regeneración política, por ello se está tratando en el punto número tres (transparencia, participación y buen gobierno)",concluyen.
Por suparte, el PSOE propone que los consellers cobren en función del salario anterior y un recorte mínima del 30,5% en retribuciones del gobierno del Consell. Según ha informado también la formación de Vicent Torres, las retribuciones serían en función del salario anterior a la asunción del cargo. El PSOE propone que ningún miembro del gobierno ni de la oposición pueda cobrar más del 20% del salario anterior, correspondiente a su última nómina, para mostrar a la ciudadanía con claridad que los socialistas no participamos en política para "lucrarnos". Además, esta propuesta incluye una retribución individual máxima, que sería la que hay actualmente en el Consell de Eivissa con un recorte del 5%. En el caso de no haber trabajado nunca, la cantidad a percibir sería la del consejeller con la menor retribución.
Según los socialistas, el cómputo total de la propuesta supondría un ahorro mínimo del 30,5% respecto al gobierno del PP, pasando de los 628.993,2 euros/año de las retribuciones del gobierno de Vicent Serra a un coste máximo de 437.077,14 euros / año que supone la propuesta socialista. Este recorte podría ser aún mucho mayor que el 30,5% global y el 5% individual, ya que el cálculo definitivo iría en función de la última nómina de cada conseller.
Con la propuesta de Podem-Guanyem, el coste del equipo de gobierno del Consell sería de entre 534.644,22 euros/año y 471.744,9 euros/año, frente al coste de 437.077,14 euros/año supondría la propuesta socialista, afirman desde el PSOE.