Consideran que no es una prioridad ahora

El PSOE no prevé sancionar a Antich por irse de la votación del 155 en el Senado

El PSOE no estudia sancionar al senador Francesc Antich, ni a su compañero de filas José Montilla. Ambos senadores se ausentaron de la votación que aprobó la aplicación del artículo 155 en Cataluña el pasado día 27. La prioridad, explican fuentes de la dirección socialista, es la preparación de las elecciones autonómicas del 21-D, por lo que no se plantean iniciar ningún procedimiento sancionador, tal y como recoge el propio reglamento del partido. La decisión de Antich ha sido muy criticada por la oposición balear, hasta el punto de que se ha solicitado su comparecencia en el Parlament para que explique los motivos por los que se ausentó de una votación en la que el PSOE votó, junto a PP y Ciudadanos, Coalición Canaria, UPN y Foro Asturias la aplicación del 155 en Cataluña

La dirección del PSOE no considera un asunto prioritario estudiar si procede sancionar a los dos senadores socialistas que se ausentaron de manera deliberada del Pleno de la Cámara Alta para no tener que votar las medidas del Gobierno para intervenir la autonomía catalana al amparo del artículo 155 de la Constitución. Francesc Antich, que presidió el Govern Balear en dos ocasiones, así como el el único senador que tiene el PSC, José Montilla, que también presidió la Generalitat, quisieron expresar con su ausencia su desacuerdo con las medidas sin romper la disciplina de voto desmarcándose de la posición que mantuvo el Grupo Socialista en su conjunto, que votó a favor de las medidas.

Tanto Montilla como Antich afirman que informaron previamente al líder del PSOE, Pedro Sánchez, de su decisión y "encontraron comprensión en el secretario general", señalan fuentes de la dirección socialista. De hecho, en el seno del Grupo Socialista, hasta la fecha nadie ha pedido tomar represalias contra los dos senadores.

PRIORIDAD, LAS ELECCIONES

"Estamos centrados en temas más importantes que el reglamento ahora", explican fuentes de la dirección socialista. Ante una situación tan excepcional como la que se está dando en Cataluña, los socialistas están centrados en un objetivo prioritario: "tender puentes y crear un espacio común para la concordia y el entendimiento" entre catalanes, una alternativa distinta de Gobierno en esta comunidad, añaden las citaras fuentes.

Antich explicó que en su condición de expresidente autonómico no podía apoyar la intervención de una comunidad. "He preferido no votar. Reconozco que mi partido ha hecho más esfuerzo que nadie para que hubiera diálogo, que ha puesto más medios para intermediar, para que esto se arreglara con una solución sin confrontación", afirmó. Señaló, además, que es senador autonómico por "un pacto con distintas voces", en relación al respaldo de Més y Podem al Govern presido por Francina Armengol, y a la oposición de ambas formaciones a la aplicación del 155.

DECISIÓN MUY CRITICADA

La decisión del senador socialista ha sido ampliamente criticada por los partidos de la oposición balear, principalmente PP y Ciudadanos, quienes ya han pedido la comparecencia de Antich en Parlament para que explique las razones para saltarse la votación.

La no tramitación de ninguna sanción por saltarse la disciplina de voto en el caso de Antich y Montilla contrasta con la decisión adoptada hace un año con los 15 diputados que votaron "no" a la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, saltándose la disciplina de voto que les obligaba a abstenerse. En este caso, diputados como los baleares Pere Joan Pons y Sofía Hernanz, tuvieron que pagar una multa y fueron apartados de puestos en comisiones y ponencias.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias