La Conselleria de Educación y Universidad ha adelantado al 25 de marzo el proceso de escolarización para los alumnos que este año cumplen 3 años con la finalidad de agilizar los trámites de este procedimiento “masivo”, que cada curso afecta a unos 30.000 niños.
El director general de Planificación, Ordenación y Centros, Antonio Morante, ha explicado este martes en rueda de prensa que este proceso, que finalizará el 5 de abril, tiene dos objetivos principales: garantizar el derecho a las familias de elegir el centro escolar y favorecer la diversidad del alumnado.
Este avance en el calendario de escolarización permitirá también que el Servicio de Centros pueda planificar mejor las necesidades de creación de nuevas unidades para el próximo curso, cuando el Govern prevé crear unas 34 nuevas líneas educativas, según ha indicado el director general.
PLAZOS PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN
La Consellería d`Educaciò abre el plazo para presentar las solicitudes al proceso de admisión en cuarto de infantil (3 años) el 25 de marzo. Y se podrá hacer hasta el 5 abril, tanto telemáticamente como presencialmente. Las listas provisionales saldrán publicadas el 31 de mayo y las definitivas el 17 de junio. La matriculación se podrá hacer entre el 24 y el 28 de junio.
Las solicitudes de escolarización para los cursos de quinto y sexto de infantil, todos los ciclos de primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Educación Especial se podrán presentar entre el 13 y el 17 de mayo. Las listas provisionales saldrán publicadas el 31 de mayo y las definitvas el 17 de junio. La matriculación se podrá hacer entre el 24 y el 28 de junio. Excepto en secundaria que la matriculación será del 27 de junio al 2 de julio.
Por último, los alumnos de bachiller podrán presentar sus solicitudes del 17 al 21 de junio. Las listas provisionales saldrán publicadas el 5 de julio.
PLAZOS PARA LA ADSCRIPCIÓN
La Consellería también informa de las fechas para presentar documentación en caso de adscripción, es decir para aquellos alumnos que tienen que cambiar obligatoriamente de centro porque su centro actual no ofrece los estudios siguientes.
Los alumnos de primaria y Educación Especial podrán presentar sus solicitudes desde el 15 al 17 de abril. Las listas provisionales se publicarán el 8 de mayo y las definitivas el 15 de mayo. La matriculación será del 24 al 28 de junio al igual que para los alumnos de cuarto de infantil.
Por su parte, los alumnos de secundaria podrán presentar sus solicitudes desde el 15 al 17 de abril. Las listas provisionales se publicarán el 8 de mayo y las definitivas el 14. La matriculación también será del 27 de junio al 2 de julio.
El Govern mantendrá los criterios aplicados durante el curso anterior para establecer las prioridades de admisión: un punto para movilidad forzosa, tres para víctimas de violencia de género, uno para alumnos en acogida familiar y uno para alumnos deportistas de alto nivel.
También se mantendrán los centros con plazas reservadas para alumnos con problemas de movilidad y auditivos, que seguirán siendo el CEIO Camilo José Cela, el IES Antoni Maura y el CC La Puríssima.
Además, seguirá en vigor la zonificación aprobada durante el curso pasado para favorecer la matriculación a los centros más cercanos en aquellos municipios con más de un núcleo de población. Éstos son: Palma, Andratx, Artà, Felanitx, Sant Llorenç des Cardassar, Santa Margalida, Santanyí, Selva, Ses Salinas, Son Servera, Sant Antoni de Portmany y Formentera.
NUEVO PUNTO PARA FAMILIA MONOPARENTAL
Morante ha precisado que la principal novedad en la puntuación para el proceso de escolarización es que el punto de familia monoparental pasa a ser un criterio general, por lo que se asimilará al de familia numerosa de tipo general.