El año judicial comienza en Baleares con más de 61.000 casos pendientes en todas las jurisdicciones, segùn datos hechos públicos este lunes en la inauguración oficial del año 2018-2019 que ha tenido lugar en la Sala del Jurado del Palacio de Justicia. En el primer semestre del año 2018, los órganos judiciales de Baleares registraron 75.951 asuntos, cifra algo superior al mismo período del año pasado que fueron 75.821. Se han resuelto durante estas meses 75.034 casos y quedan pendientes un total de 61.455.
Durante la apertura, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), Antonio Terrasa, ha manifestado que "urge atender las necesidades" de los juzgados de violencia sobre la mujer de Palma. Además, ha manifestado que también se tiene que "completar la estructura de dos tribunales colegiados, con una plaza de Magistrado para la Sala de lo Social del TSJIB, y otra para la Sección Segunda de la Audiencia Provincial".
Asimismo, también ha reiterado la necesidad de tener más intérpretes y tasadores, "al menos para evitar que la instrucción de las causas penales se eternice y que se perjudique la tramitación de las restantes por una dilación más que inconveniente".
Terrasa ha estado acompañado del vocal del Consejo General del Poder Judicial, José María Macías, los miembros de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior y el secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Viejo Llorente.
En el acto han participado los miembros de la Sala de Gobierno, los magistrados del Tribunal Superior y de la Audiencia Provincial, junto con representantes de los Colegios de Abogados, Procuradores y Graduados Sociales, y de las Abogacías del Estado, Comunidad Autónoma y consells.
También han asistido las principales autoridades civiles de Baleares, como la presidenta del Govern, Francina Armengol, el presidente del Parlament, Baltasar Picornell y la delegada del Gobierno estatal, Rosario Sánchez, entre otros.
Por otra parte, el Fiscal Superior, Bartomeu Barceló, ha presentado la memoria de la Fiscalía de las Islas del año 2017. Barceló ha alertado del incremento de casos de violencia machista entre los más jóvenes, incluidas parejas formadas por menores de edad.