El presidente de Endesa se embolsa dos millones de euros en plena subida de precios; su director en Palma ...

Toda la información sobre la Junta General Ordinaria de Accionistas que se celebrará el 29 de abril de 2022, a las 12:00 h.

Punto 8. Reelección de D. José Damián Bogas Gálvez como Consejero ejecutivo de la Sociedad.

13.Votación con carácter vinculante del Informe anual sobre las Remuneraciones de los Consejeros. 14.Aprobación de la Política de Remuneraciones de los Consejeros 2022-2024.

José Damián Bogas

Empresa: Endesa

Salario: 1,98 millones de euros

El consejero delegado ganó 960.000 de suelo, 520.000 de retribución variable a corto plazo y 496.000 a largo plazo.

En 2020 percibió un total de 2,8 millones de euros, lo que supone un 8,2% más que en el año anterior, cuando esta cantidad se situó en 2,6 millones de euros.

Los precios de la electricidad se dispararon el año pasado, como sabe cualquier persona que pague mensualmente el recibo de la luz. Esto se tradujo en un fuerte aumento de los beneficios de estas compañías, que se triplicaron. Lo que no es tan conocido es que durante aquel ejercicio seis directivos, los principales ejecutivos de las grandes empresas de energía españolas, cobraron más de 27 millones de euros. Dicho de otra manera, los líderes de estas empresas cobraron un 5,2% más mientras que, de media, los sueldos de sus trabajadores aumentaron menos de una tercera parte, un 1,5%.

El gran ganador fue José Ignacio Sánchez Galán, presidente y consejero delegado de Iberdrola, que él solo cobró casi tanto como los otros cinco grandes directivos juntos. El polémico Galán ganó 13,2 millones de euros, un 8% más, a pesar de que desde el junio pasado está imputado por diferentes delitos vinculados a la contratación del comisario José Manuel Villarejo por atacar a rivales como Florentino Pérez o Manuel Pizarro, entre otros. Además, el salario medio de los trabajadores de Iberdrola cayó un 1,3% el año pasado.

Según explicó la compañía, buena parte del aumento del sueldo de Galán se explicaba por un variable plurianual que pulsaba el aumento de las acciones en la bolsa. Pero lo cierto es que los títulos de Iberdrola cayeron un 11% durante 2021.

El segundo directivo que más cobró fue Francisco Reynés, presidente y consejero delegado de Naturgy, que se llevó 5 millones de euros, un 9% más. En tercer lugar quedó Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, con un sueldo de 4,2 millones (un 15% más), seguido de José Bogas, consejero delegado de Endesa (2,2 millones, -24%); Antoni Llardén, presidente de Enagas (2,1 millones, -2%), y Roberto García Merino, consejero delegado de Red Eléctrica (0,9 millones, +6%).

Una de las cosas que llaman más la atención al recopilar los datos que las propias compañías están obligadas a comunicar a la CNMV, el organismo supervisor de la bolsa, es la comparación entre los sueldos de la mayoría de estos directivos y el que cobran de media los empleados de sus empresas.

Galán, una vez más, bate todos los récords, con un salario que es 171 veces el salario medio de los trabajadores de Iberdrola: si el presidente recibió más de 13 millones, la plantilla cobró 77.000 euros.

Lo más sorpresivo de Galán es que este multiplicador no ha hecho más que crecer: en 2017 cobraba 99 veces el salario medio de sus trabajadores y esta magnitud ha ido creciendo año tras año sin excepciones.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias