www.mallorcadiario.com
El precio de la vivienda crece un 10,6 por ciento en Baleares en 2018
Ampliar

El precio de la vivienda crece un 10,6 por ciento en Baleares en 2018

Por Redacción
domingo 20 de enero de 2019, 10:00h

Escucha la noticia

El precio medio de la vivienda creció un 10,6 por ciento en Baleares en el 2018, con respecto al ejercicio anterior.

El índice Tinsa IMIE informa que pese al ascenso de precios, desde el pico máximo antes de la crisis, se acumula un descenso del 20,4 por ciento.

En el conjunto del país, el precio de la vivienda terminada (nueva y usada) aumentó un 6,5% en diciembre de 2018 en relación al mismo mes de un año antes, lo que supone nueve décimas más que en noviembre.

En el conjunto del año, la variación media (la media del crecimiento en cada uno de los doce meses) fue un 5 por ciento.

Pese a que el precio medio en España se ha recuperado un 14 por ciento desde el mínimo registrado en febrero de 2015, todavía está un 34,6 por ciento por debajo de los mínimos de 2007.

Las capitales y grandes ciudades (+8,7 por ciento interanual en diciembre) y los archipiélagos (+10,6 por ciento) protagonizan en el último mes del año los mayores incrementos de valor en comparación con diciembre de 2017.

"Termina el año con un encarecimiento notorio e indicios de extensión gradual a zonas hasta ahora estables", ha afirmado el director del Servicio de Estudios de Tinsa, Rafael Gil.

Si se analiza el año en su conjunto, las capitales y grandes ciudades han impulsado en buena medida los precios al alza, con un incremento medio del 7,9 por ciento en 2018, prácticamente el doble que el aumento registrado en las áreas metropolitanas (+3,8 por ciento ), en el litoral peninsular mediterráneo (+4,2 por ciento) y en las islas (+4,3 por ciento). Por su parte, en el resto de municipios del interior peninsular el crecimiento medio en 2018 ha sido del 1,2 por ciento.

Al término del año, la recuperación nacional de precios desde mínimos alcanzó un 14%. Tanto las capitales y grandes ciudades como los territorios insulares mostraron una revalorización media superior al 20 por ciento desde sus respectivos mínimos post-crsis.

La costa peninsular mediterránea registró un aumento acumulado del 18,1 por ciento y las áreas metropolitanas de un 10,9 por ciento. En el resto del territorio, el incremento acumulado desde mínimos no alcanzó un 5 por ciento.

Pese a la tendencia generalizada de recuperación de valores, con mayor o menor intensidad según las zonas, la caída del precio medio en España desde máximos pre-crisis es del 35 por ciento , también en las principales ciudades y en municipios del interior peninsular.

Según Tinsa, la brecha desde el punto álgido del ciclo supera el 40% en las áreas metropolitanas y la costa mediterránea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios