El Grupo Parlamentario Popular (GPP) en el Congreso de los Diputados ha presentado una Proposición No De Ley (PNL) para que el Gobierno habilite una partida de 20 millones de euros en los Presupuestos Generales de 2019 destinada a la modernización de los destinos turísticos maduros de Balears; “, apoyando proyectos de inversión integral en los que se realicen, inversiones públicas necesarias para la renovación de los distintos elementos que conforman el valor de un destino como Baleares para que siga siendo un destino turístico competitivo, recogiendo así las reiteradas peticiones que en dicho sentido le viene trasladando los principales representantes del sector turístico del archipiélago”.
Los populares hacen especial hincapié en que el caso de Balears, “el turismo genera el 45 por ciento del PIB , el porcentaje más alto del país”. “La actividad turística en Baleares ha mantenido en el primer trimestre del presente ejercicio una pauta dinámica y sostenida a pesar de la recuperación de destinos competidores, y datos tan positivos como que el empleo en el sector de alojamiento aumentó un 7,9% o la subida del gasto por turista y día.Por lo tanto, Balears está siendo capaz de mantener su capacidad de atracción turística debido, en parte, al esfuerzo inversor realizado por el sector empresarial hotelero en los últimos años”.
“La Ministra de Industria, Comercio y Turismo ha firmado convenios con otras comunidades autónomas con una importante partida económica reflejada en los presupuestos generales del Estado para 2018, para invertir en la renovación de los destinos vacacionales maduros” recuerdan desde el GPP, añadiendo que “el sector turístico de Balears ha reaccionado a dicha inversión pidiendo un trato similar, la petición es que el Ministerio invierta más en infraestructuras públicas para hacer más competitivo el archipiélago balear en un momento en el que el resto de destinos vacacionales del Mediterráneo han retornado con más fuerza”.
En este mismo sentido se expresó María Frontera, presidenta de la FEHM, que resaltó el esfuerzo realizado por los hoteleros en los últimos diez años y pidió acción de las instituciones “Se hacen imperativas algunas actuaciones por parte de las administraciones que serían viables desde el punto de vista económico, político y social a corto y medio plazo, ya que se está produciendo un cambio de ciclo turístico y que aquellos destinos que no sepan renovarse sufrirán”, concluyen los populares.