El PP Maó ha presentado esta mañana su programa de propuestas de cara a las próximas elecciones municipales. Bajo la etiqueta "Proyecto de Ciudad" la alcaldesa Águeda Reynés, acompañada de Simón Gornés, primer teniente de alcaldía y encargado de Coordinación Institucional, Educación, Patrimonio Histórico y Gestión Museística; y de Ana Lía Noval, líder del área de Urbanismo, ha enumerado y explicado las principales líneas de actuación de su partido en el caso de que renovara en junio por cuatro años más de gobierno.
Entre el decálogo de medidas presentadas se incluye el proyecto de construcción de un segundo ascensor que conecte el puerto y la ciudad a la altura de la Plaza Miranda; una propuesta que iría acompañada de la una línea de ayudas para la rehabilitación de fachadas del puerto como las intervenciones similares que ya se han llevado a cabo en otras zonas del municipio.
Reynés ha destacado también la intención de su gobierno de priorizar la participación ciudadana, dando la posibilidad a los ciudadanos de participar en la elaboración de los presupuestos municipales, contemplándose un 20% de dichos presupuestos cuya inversión será decidida por los vecinos, asociaciones y entidades. Así mismo, se prevé la modificación del criterio de aplicación de ordenanzas para hacer compatible el 50% de bonificación en las sanciones de tráfico con la presentación de alegaciones sobre las mismas.
En cuanto a la gestión tributaria, los populares aseguran que pretenden mantener la tendencia a la baja del IBI, y que se estudiaría con la ponencia del catastro una modificación de la misma dirigida a reducir los valores catastrales.
En Cultura, Gornés ha afirmado que se seguirá trabajando en el traslado de la Escuela de Adultos de Maó a los cuarteles de Santiago y en la construcción del nuevo Conservatorio Profesional de Música en la zona de Sínia Costabella.