www.mallorcadiario.com

El PP estudia apoyar una propuesta socialista sobre la muerte digna

lunes 26 de agosto de 2013, 13:21h

Escucha la noticia

Muerte-Digna

El PP ha manifestado que está dispuesta a apoyar una propuesta presentada por el PSIB sobre la muerte digna, siempre que incluya alguna mejora.

Los socialista han presentado este lunes una proposición de ley con el objetivo de "regular el ejercicio de derechos de la persona durante el proceso de su muerte", así como los deberes del personal sanitario en este aspecto y las garantías que deben proporcionar las instituciones sanitarias para evitar el "padecimiento innecesario".

Así lo han manifestado la portavoz del PSIB en el Parlament, Francina Armengol, y el portavoz adjunto del mismo partido, Vicenç Thomàs, en una rueda de prensa en la que han remarcado que esta iniciativa "no habla de regular la eutanasia ni permite el suicidio asistido", sino que su finalidad es que "se evite el padecimiento innecesario o se aplique el ensañamiento terapéutico".

En este sentido, Thomàs ha explicado que se propone que se incluya en la historia clínica de cada paciente su voluntad de acuerdo a sus creencias o valores, que se respete su derecho a rechazar cualquier tratamiento y también se incide en el derecho a recibir sedación y cuidados paliativos.

Por su parte, la portavoz en temas sociales del PP, Maria José Bauzá, ha explicado que apoyará la iniciativa de los socialistas sobre la muerte digna en el caso de que ésta introduzca alguna "mejora", si bien ha recordado que el anterior Govern del PP puso en marcha en la comunidad el registro de testamento vital, "dónde cada persona puede determinar cómo quiere ser tratada".

La parlamentaria 'popular' y portavoz en temas sociales, María José Bauzá, se ha manifestado así preguntada por la iniciativa que ha presentado el PSIB este lunes y que tiene como objetivo "regular el ejercicio de derechos de la persona durante el proceso de su muerte", así como los deberes del personal sanitario.

De esta manera, Bauzá, quien ha dicho desconocer el contenido de la propuesta socialista, ha incidido en que esta línea ya fue puesta en marcha por su formación hace más de ocho años y ha considerado que si la proposición no incluye ninguna mejora respecto a la normativa actual, no será necesario hacer "una nueva regulación". "Ya llevamos muchos años y está funcionando bastante bien", ha añadido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios