El presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, ha acusado al alcalde de Palma de demostrar “una vez más su absoluta desidia a la hora de reclamar inversiones para Palma” después de haber dejado escapar una subvención de hasta 1,5 millones de euros para la modernización y digitalización de sus servicios al no presentar ningún proyecto en este sentido al programa de Modernización y Digitalización de las Entidades Locales para 2021, convocado por los ministerios de Política Territorial y de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
El presidente de los populares palmesanos considera “incomprensible e inadmisible” que, por decisión del gobierno del alcalde Hila, Palma es una de las 4 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes que no ha presentado ningún proyecto de modernización y digitalización de los servicios municipales pese a las reiteradas quejas que provoca entre los funcionarios y usuarios el deficiente funcionamiento de la administración electrónica y el sistema informático de Cort.
Con esta decisión del gobierno de Cort, “se confirma, una vez más, que Hila es letal para los intereses de Palma y de los palmesanos”, ha dicho Jaime Martínez, quien hace un mes ya criticó el “mutismo” y la “sumisión” de Hila ante el déficit de inversiones del Govern balear y del Consell de Mallorca para Palma durante este 2022 en materia de infraestructuras como la conclusión del segundo cinturón, la mejora de los accesos o nueva vivienda social. También reprochó a Hila que “siga mirando a otro lado ante el hurto sistemático de los fondos de la Ley de Capitalidad” y que ascienden a más de 78 millones de euros desde el año 2018.
Jaime Martínez ha acusado a José Hila de ser “un alcalde ausente y ajeno a las necesidades de Palma y de los palmesanos” como prueba el hecho que, “encerrado en su búnker en Cort, ha dejado escapar una nueva oportunidad para modernizar la ciudad y sus servicios municipales”.
Así, tal y como informa el servicio de prensa de Presidencia del Gobierno de España, “entre las prioridades de las subvenciones para la modernización y digitalización de las entidades locales figuran los siguientes: mayor accesibilidad de ciudadanos y empresas a servicios públicos digitales; reducción de la brecha digital; mejora de la eficiencia y eficacia de los empleados públicos; reutilización de los servicios y soluciones digitales construidas; digitalización activa de las tecnologías emergentes en el despliegue de nuevos servicios digitales (chatbots, automatización y robotización, plataformas…)”.
Este Plan fue aprobado en Consejo de Ministros en abril del año pasado y el gobierno de España y el plazo de presentación de los proyectos, que inicialmente concluía el 15 de diciembre, se amplió finalmente hasta el 29 de diciembre “por lo que Hila no tiene ninguna excusa para justificar que Cort no haya optado a este plan de ayudas”, ha sentenciado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.