La secretaria general del PP de Vila y portavoz popular en el Ayuntamiento de Eivissa, Virginia Marí, y la concejal maría Fajarnés, han criticado eduramente los presupuestos de la institución municipal en una rueda de prensa convocada este miércoles en la sede del PP.
Frente a la afirmación del alcalde Rafael Ruiz de que “se trata del presupuesto más alto y uno de los más inversores que ha tenido la institución”, los ‘populares’ han respondido que el presupuesto sube a costa de los vecinos del municipio, que el próximo año tendrán “menos dinero en el bolsillo”, y que las grandes inversiones de PSOE y Guanyem son para “amueblar despachos con cargo a los ibicencos”.
Tras criticar lo que han calificado como actitud “preponte, antidemocrática y oscurantista” del equipo de gobierno, que no facilitó la totalidad del presupuesto a la oposición hasta 17 días después de haberlos presentado públicamente en rueda de prensa, los populares han centrado sus críticas en el “incremento de la presión fiscal” que se impondrá a los ciudadanos el próximo ejercicio. En este sentido, la concejal María Fajarnés ha explicado que cada ciudadano pagará el próximo año un nueve por ciento más en tributos en comparación con 2017.
“Si el año pasado pagaba 100 euros en impuestos, este año pagará 109 euros más, 9 euros más”, ha dicho Fajarnés, quien ha recordado que se trata de impuestos directos, “aquellos tributos que son de obligado cumplimiento”, como el IBI -que sube en un 12,2 por ciento- o las ‘plusvalías’, que se incrementan en un 4,2 por ciento.
La portavoz del PP para asuntos económicos ha añadido que este incremento en la presión fiscal obligará que los vecinos de Vila a “vivir con menos dinero el próximo año” y ha añadido que el grueso de esos impuestos se destinan a personal y a gasto corriente. “Subir la persiana de esta administración cada mañana consume el 75 por ciento del total del presupuesto”, ha indicado.
Fajarnés ha reconocido que se trata de los presupuestos más elevados de la historia del Ayuntamiento, pero “son los ciudadanos y las pequeñas y medianas empresas quienes van a soportar estos números con una mayor presión fiscal en 2018”.
En cuanto al capítulo de inversiones, los ‘populares’ consideran que “no son las inversiones necesarias para resolver las necesidades del municipio” y han acusado a PSOE y Guanyem de destinar una parte de estas inversiones a “amueblar despachos con cargo al bolsillo de los ciudadanos”.
A juicio del Partido Popular, no resulta una prioridad consignar una partida de 304.442 euros para adquisición de maquinaria, mobiliario y elementos de transporte, mientras quedan pendientes de resolver problemas de saneamiento en las redes de pluviales y fecales, cuestiones de educación o medioambientales, como puede ser la retirada del antiguo emisario de Talamanca.
Según el Partido Popular, el único tema prioritario dentro de las inversiones serían las obras de reforma del Paseo Marítimo de Figueretas -un compromiso aún pendiente de reflejarse en los presupuestos de la CAIB- y el nuevo Centro de Acogida Municipal, pese a que este último haya visto duplicarse su coste por el “empecinamiento” del equipo de Gobierno para ubicarlo en un edificio que no reunía las condiciones y que habrá que derribar para hacerlo de nuevo.
Gastos para “rédito político”
Fajarnés ha asegurado que sólo dando de baja las partidas presupuestarias destinadas a ‘Estudios y Trabajos técnicos’ se podrían presupuestar obras, por un valor cercano al millón de euros, que -según ha dicho- “sí responden al interés general de los ibicencos y no al rédito político de la coalición de gobierno”. También ha explicado que la partida para la ‘Festa Medieval’ se incrementa en 50.000 euros hasta alcanzar los 200.000; festejos se incrementa en 45.000 euros (de 205.000 a 250.000euros), asistencia técnica de festejos populares de 70.000 a 100.000 euros y el alumbrado navideño pasa de 75.000 a 175.000. “Solo suprimiendo estos incrementos, que suman 225.000 euros, se podría financiar muchas actuaciones para mejorar la calidad de vida de los residentes del municipio” ha indicado.
Por su parte, la portavoz de los ‘populares’ en el Ayuntamiento de Eivissa, Virginia Marí, ha calificado los presupuestos de “auténtico brindis al sol” y los ha comparado con “papel mojado”, ya que el equipo de Gobierno ha demostrado que “es incapaz de ejecutar el dinero público que tiene en los presupuestos para algunas inversiones”, como ha ocurrido en este ejercicio con la reforma de la casa consistorial de Plaza de España o el propio CAM.
El Partido Popular ha detectado incluso errores de contabilidad en estas cuentas municipales, con incrementos que se cifran en el 99.999,999 por ciento, por lo que Marí considera el borrador como “un ejemplo de presupuesto apresurado, acelerado, improvisado y que no pasaría un examen de matemáticas de Primero de la ESO”.
Marí ha concluido señalando que los presupuestos que pretende aprobar el equipo de Gobierno para este ejercicio son “una gran mentira”, ya que son unas cuentas que, en ningún caso se ajustan a las necesidades del municipio, son ineficace y revelan que los vecinos de la ciudad son la última preocupación de PSOE y Guanyem”.