El PP buscará este martes el apoyo "total e incondicional" de los partidos del Parlament balear a la Policía Nacional y la Guardia Civil en su labor de defensa y protección de los derechos y libertades de todos los ciudadanos y, "especialmente, de la legalidad, la soberanía nacional, el Estado de Derecho, la democracia y la convivencia entre los españoles". La proposición no de ley consta de cuatro puntos y, en uno de ellos, se pide la "condena al acoso sistemático al que algunos de sus miembros están siendo sometidos mediante actos violentos, con independencia de la ideología en que se ampare".
Además, el PP quiere que el Parlament inste al conjunto de las instituciones españolas a "utilizar con determinación y firmeza, así como desde la proporcionalidad y oportunidad, todos los mecanismos que, en defensa de la soberanía del pueblo español y del interés general del Estado, le atribuyen la Constitución y las leyes".
También se invita a las instituciones públicas a "actuar con las herramientas del Estado de Derecho contra las iniciativas que pretendan, desde la ilegalidad y contra la voluntad democrática del conjunto del pueblo español, conculcar nuestro marco constitucional y la unidad de España".
Esta iniciativa del principal partido de la oposición en Balears se enmarca en el proceso de independencia promovido por el la Generalitat de Cataluña y las actuaciones realizadas en esta comunidad por la Policía Nacional y la Guardia Civil ordenadas por el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona.
El PP recuerda que este proceso es "ilegal" según ha señalado el Tribunal Constitucional y que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han sido objetivo de un "asedio constante con la finalidad de impedir a sus agentes el legítimo ejercicio de sus funciones".
"Toda la sociedad española ha sido testigo a través de los medios de comunicación del enorme clima de hostilidad y de los numerosos ataques que han sufrido los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil por el simple hecho de realizar su labor y defender el Estado de Derecho", afirma el PP en su iniciativa.
Además, en el pleno del martes la portavoz del PP, Marga Prohens, preguntará a la presidenta del Govern, Francina Armengol, si considera que el decreto que regulará el conocimiento del catalán en la sanidad pública ha contado con el consenso "necesario" de los profesionales.
Por su parte, el presidente y portavoz del PI, Jaume Font, preguntará a Armengol cuándo piensa el Govern dar cumplimiento al Estatuto de Autonomía y la Ley de Financiación y hacer efectivo el traspaso de competencias aún pendientes a los consells insulars, con su "correcta financiación".
El líder de Podem, Alberto Jarabo, preguntará sobre el turismo de salud en Balears y el de Ciudadanos, Xavier Pericay, quiere saber si la presidenta aún confía en el vicepresidente del ejecutivo, Biel Barceló.