En este sentido, ha lamentado que la presidenta del Govern, Francina Armengol, no ha respondido al pacto en materia de fondos europeos que ofreció la presidenta del PP balear, Marga Prohens, hace unas semanas.
Costa ha apuntado que esta es una materia en la que el PP ve posible llegar a acuerdos con el Govern, puesto que se trata de un tema de "una trascendencia enorme para el futuro de Baleares".
"Sabemos por informaciones que hemos recibido que esta misma semana se presentará el plan estratégico de inversiones en materia de fondos europeos", ha asegurado Costa, a la vez que ha criticado que "nadie sabe en qué consistirá" y que "se presenta de forma unilateral".
"A pesar de que Armengol no cuenta ni quiere contar con el PP a la hora de consensuar estas inversiones, el PP está trabajando para que haya una alternativa a este plan que está haciendo la presidenta", ha avanzado el portavoz.
Para ello, los 'populares' están manteniendo reuniones con diferentes entidades para intercambiar opiniones sobre este tema. De hecho, este lunes el PP se ha reunido con el Círculo de Economía.
El diputado del PP ha advertido que el Govern está anunciando inversiones que "no entran en ningún plan transformador", como el tranvía a Son Espases, y ha insistido en que se deben acordar proyectos a medio y largo plazo y "de abajo hacia arriba", contando con el tejido empresarial y la iniciativa privada.
Con todo, Costa ha defendido que el PP está dispuesto "a consensuar de verdad" con el Govern, ya que "puede suceder que proyectos acordados hasta 2023 los tenga que ejecutar otro presidente".
REPROBACIÓN A MONTERO
Adenás, el portavoz parlamentario ha confirmado que su formación mantendrá la Proposición No Ley (PNL) con la que busca reprobar a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, por la gestión realizada en relación al Régimen Especial de Baleares (REB).
Se trata de una iniciativa que el Grupo Popular lleva al pleno de este martes y con la que pretende reprobar a la ministra "por el desprecio que supone para las Islas la falta de compromiso con la compensación efectiva del hecho insular".
Cabe recordar que, este pasado jueves, la ministra Montero y la presidenta del Govern, Francina Armengol, anunciaron que Baleares recibirá 183 millones en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año 2022 por el factor de insularidad previsto en el REB.
A pesar de este anuncio, Costa ha confirmado que el PP mantiene la PNL con la propuesta de reprobación, aunque modificarán algunos puntos de la misma.
El portavoz 'popular' ha censurado que se ha tardado "mucho tiempo" en materializar este factor de insularidad en los PGE. "El retraso a la hora de poner cantidad y materializarla nos parece suficiente para reprobarla", ha expresado.
Asimismo, ha recordado que "queda pendiente algo fundamental" del REB, que es la parte fiscal y la que "permite bajar los impuestos". Costa ha destacado que para el PP esta es "una variable muy relevante" y el hecho de que todavía no se haya desarrollado es otro de los motivos para mantener la reprobación a la ministra.
Sobre el apoyo a esta iniciativa, Costa ha señalado que habrá que esperar al pleno de este martes para que las distintas formaciones se expresen, aunque ha asegurado que "parece que hay grupos que están dispuestos a dar apoyo a la reprobación".