El Pi legalizaría todo el alquiler turístico

Los dos máximos dirigentes de Pi-Proposta per les Illes, los diputados Jaume Font y Josep Melià, ofrecieron una rueda de prensa en el Parlament junto al presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos (APTUR), Joan Estarellas, para mostrar su disconformidad con la propuesta de regulación del alquiler turístico lanzada por el Govern. A juicio de los regionalistas, toda regulación normativa debe hacer aflorar la realidad y dado que la existencia de un gran volumen de viviendas destinadas al alquiler es hecho innegable, eso debe tener un reflejo jurídico y legal. Tras esta asombrosa reflexión, El Pi solo admite que se fijen unos requisitos de calidad sobre las viviendas que ya realizan dicha actividad de alquiler turístico y que han de poder seguir haciéndola. Así pues, El Pi se alinea plenamente con los postulados de APTUR y la legalización total de la polémica actividad, con la única condición del establecimiento de unos requisitos menores en cuanto a la calidad.

El Pi se alinea plenamente con los postulados de APTUR y la legalización total de la polémica actividad

En primer lugar, cabe destacar lo poco habitual que es que alguien que no es diputado autonómico participe en una comparecencia como la ofrecida ayer en la sala de prensa del Parlament. De hecho, la Mesa de la Cámara, aceptando una queja del PP, recriminó a Podem haber dado una rueda de prensa con Juan Pedro Yllanes cuando era candidato a las elecciones generales del 26J. Es deseable que las exigencias a Podem sobre el uso de la sala de prensa se hagan extensibles a todos los grupos y partidos con representación parlamentaria y que todos ellos eviten incurrir en actos que han sido censurados por la Mesa.

Entrando en el fondo del asunto, es llamativo el argumento usado por El Pi sobre el afloramiento de la realidad. También es una realidad el top manta, que supone además el único modo de subsistencia de muchos inmigrantes irregulares, y a nadie se le ocurre -y menos aún al Pi- pedir su legalización para que la realidad aflore. Y lo mismo podría decirse de la legalización de la prostitución e incluso del consumo de drogas, por llevar el argumento hasta el extremo.

Es preciso que expliquen cómo pretende su formación solucionar los graves problemas que este fenómeno alegal trae aparejados

A los de Font y Melià les asiste todo el derecho del mundo de defender políticamente la legalización del alquiler turístico, pero también es preciso que expliquen cómo pretende su formación solucionar los graves problemas que este fenómeno alegal trae aparejados de problemas de convivencia, competencia desleal y el más grave de todos, el vaciado del parque de alquiler residencial que está haciendo que en muchos lugares -y especialmente en las Pitiusas- no haya posibilidad alguna para muchos trabajadores e incluso funcionario, de acceder a la vivienda de alquiler a precio razonable porque todo se dedica ilegalmente al alquiler turístico unos pocos meses al año.

Lo que aquí está en juego es el propio modelo turístico de Balears. Apostar por permitir que cualquier turista pueda ser alojado en cualquier lugar, incluyendo pisos y apartamentos en edificios plurifamiliares que fueron construidos para residencias habituales de la población y no para usos turísticos, es llevar a Balears directa al precipicio. Hasta ahora el modelo turístico ha descansado en una planta hotelera que es la envidia de medio mundo y que en los últimos años ha hecho un esfuerzo titánico por modernizarse y adaptarse a las demandas del mercado.

Si Pi-Proposta per les Illes quiere darle la vuelta al calcetín, debe decirlo claramente y explicar qué haremos cuando no haya viviendas que alquilar, como ya sucede en Eivissa, y cuando sea imposible vivir tranquilamente, rodeados de pisos llenos de turistas disfrutando de sus vacaciones sin pensar en sus vecinos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias