www.mallorcadiario.com

El pelotazo del petróleo

miércoles 19 de marzo de 2014, 18:51h

Escucha la noticia

Balears no ha calibrado bien la cuestión petrolífera. El president Bauzá ha demostrado coraje, contundencia y convicción al plantarse ante Madrid y dejar muy claro que no consentirá las prospecciones. La sociedad balear le ha dado su apoyo, con los empresarios hoteleros en vanguardia. No se puede pedir más. Pero este Archipiélago presiente que ha pinchado en hueso. De Madrid sólo llegan evasivas. Por un lado lo supeditan todo a informes medioambientales. También dicen que no se busca petróleo, sino gas. Pero en ningún caso, y eso es lo más importante, se muestran receptivos a la exigencia balear de que el proyecto se detenga de raíz. Siguen adelante, sin prisa pero sin pausa. Esta es objetivamente la más clara prueba de que no se detendrán.

Centrados en el turismo y en el desarrollo de esta tierra por sus propios medios, los baleares no han comprendido el auténtico calado de esta operación. Madrid necesita un aldabonazo para recuperar su prestigio ante Bruselas. Durante años han bajado la cabeza y han asumido hacer una política de austeridad y de reducción de déficit que ha elevado los índices de paro a niveles insoportables. El petróleo, o el gas, es el reclamo que puede devolver a Madrid a la primera categoría continental. El drama de la Unión Europea es su pobreza energética, su impresionante dependencia del exterior en este aspecto fundamental, de auténtica supervivencia. Madrid (comenzó la operación Zapatero y la continúa Rajoy) necesita este aldabonazo. Es su gran oportunidad para intentar reducir deuda y hacer crecer su peso en Bruselas. Sólo el anuncio de que han encontrado petróleo hará crecer el valor de las acciones de importantes empresas. Nos encontramos ante un inmenso pelotazo que no se parará por una cuestión turística que genera sus beneficios turista a turista y euro a euro. En Madrid piensan a lo grande y no se arredran ante minucias. Cada barril de petróleo vale un mínimo de cien euros. Eso es lo que miran.

El drama es Balears. Su imagen de destino paradisíaco puede sufrir un duro golpe. Y un accidente podría llenar de chapapote sus playas. Sería una catástrofe que haría un daño tal vez irreparable a las Islas. Pero si en Madrid manda la visión especulativa de la economía, manda también el riesgo. Tienen que jugar fuerte para salir del atasco y para mantener su liderazgo.

Si les sale bien, para ellos será el grueso de los beneficios del oro negro. Y si sale mal, Balears se comerá el chapapote. Al fin y al cabo somos periferia, destinada a llevarse la peor parte de toda gran jugada. El centro jamás pierde. Es el que sabe especular.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios