La portavoz de los populares en Cort, Marga Durán, ha anunciado esta mañana que el PP abandona el Pacto de realojo de Son Banya tras la reunión mantenida ayer con la regidora de Servicios Sociales, Mercè Borràs, encuentro en el que, una vez más, a los populares se les impidió acceder a la información demandada sobre la situación de las 18 familias en proceso de desalojo.
En este sentido, Durán ha recordado que “nos adherimos a un plan que daba cumplimiento a una sentencia judicial, y lo hicimos con el compromiso de una gestión transparente, un trabajo de campo pormenorizado y un análisis detallado caso a caso”, algo que según la edil “se ha incumplido sistemáticamente”, ya que “se nos ha denegado el acceso a la información, a la que únicamente hemos podido tener acceso por parte de los colectivos afectados”.
La edil ha señalado que “hace diez días solicitamos información sobre una serie de familias que han quedado excluidas de las ayudas y no hemos obtenido respuesta” y ha recordado que “en el mes de julio ya denunciamos que se estaba planteando realojar a familias en barrios vulnerables excluidos del plan como Virgen de Lluc o Camp Redó”. Durán ha afirmado que “en ninguno de los casos hemos obtenido la información pertinente”, algo que para la regidora “es inaceptable”.
La portavoz ha lamentado que, desde que se firmó el Pacto únicamente se hayan producido tres reuniones de seguimiento del acuerdo, dos de las cuales, a petición del Partido Popular, y ha recordado que “dentro de las 18 familias que se pueden acoger a las ayudas del plan, hay 48 niños. No se pueden producir derribos ni pasar por alto aspectos como la escolarización de los menores”.
“Seguimos creyendo que se debe dar cumplimiento a las sentencias judiciales, pero no mediante un pacto oscuro e inoperante. No pueden quedar familias en la calle ni se puede generar un problema social en las barriadas por falta de un plan de integración eficiente”, ha dicho la edil.
Asimismo, Marga Durán ha afirmado que “salimos del Pacto porque desde que se firmó en enero, no hemos tenido acceso a la información y ayer la regidora tampoco quiso facilitárnosla” y ha añadido que “la falta de un trabajo de campo pormenorizado incluyendo un plan de integración para cada familia, sumado al derribo de casas sin alternativa, puede generar un grave problema social en la ciudad”.
PROPOSICIÓN PARA EL PLENO DE NOVIEMBRE
En este sentido, Durán ha explicado que grupo municipal popular “permanecerá vigilante con la gestión del equipo de gobierno relativa al desalojo de Son Banya” y ha anunciado que presentarán una propuesta para el próximo pleno del mes de noviembre en la que instarán al equipo de gobierno a mantener reuniones mensuales con la oposición para informar de la ejecución del Plan, a que no se produzca ninguna demolición sin que haya otra vivienda asignada; a que se realice un análisis de los casos familia a familia y a que se ponga en marcha un plan de integración para los colectivos afectados.