Las Medallas de Oro de Ciutat del año 2023 ya tienen dueño y con perfiles muy variados: desde el ámbito deportivo con el Palma Futsal a la vida cultural de la ciudad, con La Terremoto de Alcorcón, pasando por la labor a favor de la inserción social de la Xarxa d’Economia Alternativa i Solidària de les Illes Balears.
El Jurado de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Palma, integrado por todos los regidores del consistorio, se ha reunido esta mañana para elevar al Pleno la propuesta de concesión de las Medalles d’Or de la Ciutat, que este año recaen en personas y entidades de signo y ámbitos muy variados.
Así, según ha anunciado en un comunicado el Ayuntamiento, el Club Palma Futsal ha sido reconocido por su trayectoria deportiva en el fútbol sala, al haber logrado este año la Copa de Europa y la Copa Intercontinental. También en el ámbito deportivo, Mónica Calzetta Ruiz, mallorquina de adopción, recibirá la medalla "por su trayectoria profesional en el mundo del ajedrez", ya que recientemente ganó el título mundial de la categoría Máster 50.
También recibirá el galardón María José Charro Galán, más conocida por sus nombres artísticos, Pepa Charro o La Terremoto de Alcorcón, "por su amplia trayectoria y por su estrecha vinculación con Palma, con las consecuentes aportaciones en el ámbito cultural y de dinamización de la ciudad".
Entre los galardonados están asimismo la Cofradía Sant Pere de Palma, "por su larga labor en la regulación marinera y pesquera en la ciudad", o Josep Forteza Rey, "por sus iniciativas solidarias y por la rehabilitación de uno de los edificios más emblemáticos de Palma", en referencia a una de las fachadas más fotografiadas de la ciudad junto a la Plaza Mayor, la de Can Forteza Rey. Dentro del ámbito cultural, la Comunidad de los Padres Agustinos recibirá el reconocimiento "por su compromiso con el patrimonio histórico artístico de la ciudad".
Finalmente, la Xarxa d’Economia Alternativa i Solidària de les Illes Balears recibirá la Medalla d'Or de la Ciutat "por su labor a lo largo de estos 25 años favorable a la inserción social de las personas más vulnerables y por la promoción de la economía solidaria como un instrumento que permite desarrollar una sociedad más justa y sostenible, trabajando por este objetivo desde una óptica múltiple: la económica, la social, la ambiental y la cultural".