El pacto del Botánico

En aquellos jardines, junto al cauce del río Turia y contiguos a la sede regional del Partido Popular, quedó escenificado el acuerdo entre Compromís, el Partit Socialista y Podem, que ahora Pablo Iglesias propone emular para España, con la complicidad de Pedro Sánchez.

El paralelismo es inexacto y supone otra de las verdades a medias que adornan esta etapa de incertidumbre política, porque Podemos pretende controlar en Madrid varios ministerios estratégicos mientras se ha quedado fuera del Consell valenciano, dejando que las carteras se las repartan su confluencia local para las Generales y el PSPV. Una simbiosis entre socialistas con modelos de estado contrapuestos, más asimilable a la resultante balear, si no fuera porque en el archipiélago la formación morada comparte el mando en instituciones locales y encabeza el Parlamento de las islas.

Los ciudadanos, primero, es un eslogan tan repetido como vacío de contenido cuando se trata de repartir la tarta del presupuesto y la redacción del Boletín Oficial, pero que valdría como clave para entender una estrategia seguida en la Generalitat, que podría repetirse antes de que se disuelvan las Cortes y se repita el dos de mayo. Los socialistas, del que llaman País Valencià, cogieron de la mano a Ciutadans para crear un cinturón sanitario en torno al partido más votado y encelar a quien acabó rendido y compartiendo gobierno, mientras la formación naranja se quedaba sin puestos y sin novia. Con esos antecedentes, no extraña que Albert Rivera esté preocupado por si ha hecho de tonto útil, como punto de apoyo para reagrupar a la izquierda.

Invocar un gobierno a la valenciana o rebajar la importancia y el tono de las exigencias es solo consecuencia de la tensión interna y las revelaciones sobre la financiación irregular del germen podemita, lo que les está obligando a rectificar la táctica inicial de forzar al PSOE a rechazar un pacto de gobernabilidad progresista. De ese modo podrían concurrir a unos próximos comicios con el refuerzo de Izquierda Unida y obtener el encargo de formar gobierno al quedar como segunda fuerza política y con la derecha incapaz de componer mayorías. Con las encuestas en contra y sin capacidad de reacción, el riesgo es demasiado elevado para desperdiciar la oportunidad que les brindan ahora los mandatarios de Ferraz, que están dispuestos a conquistar el poder a toda costa, aunque la Constitución no prevea la repetición de un candidato rechazado y deban traicionar a su coaligado u ocultar las negociaciones mantenidas con otros grupos parlamentarios, para lograr la investidura.

20 nuevas propuestas de Podemos que quieren sustituir las 200 acordadas por Ciudadanos y el PSOE o la vía del 161 (PSOE+Podemos+UP+Compromís) frente a la del 130 (PSOE+Ciudadanos), siempre deberán contar con el concurso de más protagonistas que acudan en auxilio de Pdr Snchz y en contra de los intereses generales, porque nadie vuelve la vista hacia la calle Génova. Por mucho que el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, reiterara anoche la conveniencia de que el PP se abstuviera, para viabilizar el acuerdo que trata de finiquitar lo avanzado en la pasada legislatura, no parece que esa medida sea posible, pero tampoco que el control de los tiempos al que está tan avezado Mariano Rajoy pueda fructificar en una gran coalición antes de veinte días.

El abrazo de Genovés en el Congreso de los Diputados y el Botánico en la Universidad de Valencia son el decorado de dos escenas antagónicas en una obra de teatro con final impredecible, por lo que ruego eviten tachar de ‘spoiler’ mi pronóstico de que no volveremos a votar este año, salvo en las provincias vascongadas, pero mucho me temo que la única coalición que puede florecer a la sombra pasa por alumbrar una rosa de Venezuela, sin que nadie aún se haya atrevido a ponerla sobre la mesa, pero Rivera la teme y Sánchez lo sabe.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias